InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl alcalde de Pontevedra cree que el expediente de Bruselas por las...

El alcalde de Pontevedra cree que el expediente de Bruselas por las concesiones en costa «confirma» su postura su Ence

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha considerado que el expediente abierto por la Comisión Europea contra España por las concesiones a industrias en el litoral «confirma» la postura que mantiene el gobierno local pontevedrés sobre la fábrica de la pastera Ence, cuya continuidad en la ría pontevedresa hasta 2073 ha sido avalada por el Tribunal Supremo.

El pasado miércoles se ha conocido el inicio de un procedimiento de infracción contra España por falta de transparencia en los procedimientos de adjudicación de concesiones en el dominio público marítimo terrestre del litoral y porque cree que las prórrogas sin justificación son «contrarias» a las reglas de la Unión Europea (UE). La ley española permite ampliar hasta 75 años las concesiones de restaurantes e industrias.

Para Lores, esta decisión de la Comisión Europea «viene a confirmar» el posicionamiento del gobierno local. «Para nosotros es positivo porque coincide plenamente con la lucha que estamos llevando para recuperar esos terrenos», ha dicho el regidor pontevedrés.

«Se confirma, se reafirma y se avala nuestro posicionamiento, que es serio y riguroso», ha añadido el alcalde del BNG, que ha asegurado que en el gobierno local de Pontevedra está «convencido de lo que está haciendo y con todo el orgullo del mundo».

Fernández Lores se ha mostrado convencido de que «hay muchísimos argumentos para avalar el posicionamiento de la recuperación de Lourizán y que se reubique la empresa» pero «la cuestión es que el Supremo solamente se atuvo a uno de los argumentos» sin atender a otros como, por ejemplo, la Ley de Patrimonio, citó el alcalde. «Tenemos vías jurídicas para seguir trabajando», ha concluido Lores.

CARMELA SILVA

Sobre este mismo tema también ha hablado este jueves la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, que ha reiterado su posición en contra de la continuidad de la fábrica de Ence en Lourizán y ha incidido en que el aviso de la Comisión Europea demuestra que los socialistas pontevedreses están «en el lado en el que hay que estar».

«Tenemos la razón en defender que los lugares más valiosos de la naturaleza tienen que ser recuperados, ha incidido Silva.

Junto a ella, el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, el nacionalista César Mosquera, ha señalado que la tesis de la Comisión Europea figuraba en el recurso contra la prórroga de la concesión de Ence presentado por el Concello de Pontevedra ante la Audiencia Nacional.

«Los que cantan victoria diciendo que eso está acabado están cuando menos siendo imprudentes», ha advertido Mosquera que, a la espera de que se conozca el texto íntegro de la sentencia del Tribunal Supremo, apunta «no parece que haya motivos de fondo tan claros como para ser incontestables y que estén tan tranquilos».

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...