InicioCULTURALa Xunta sitúa a Galicia "en el epicentro" de un audiovisual "en...

La Xunta sitúa a Galicia «en el epicentro» de un audiovisual «en auge» con producciones como ‘Operación Marea Negra’

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha destacado este miércoles que Galicia se sitúa «en el epicentro» de una industria audiovisual «en auge, con talento creativo, solvencia empresarial, capacidad de gestión y calidad artística».

Así se ha expresado en la presentación en Santiago de la segunda temporada de Operación Marea Negra, la serie de Ficción Producciones para Prime Video y rodada en Galicia con el apoyo del Hub Audiovisual de la Xunta.

El responsable de Cultura se ha referido también a los recientes reconocimientos cinematográficos a profesionales gallegos, como los premios Goya al actor Luis Zahera, al director e ilustrador Alberto Vázquez, y al guionista Fran Araújo, además de a las selecciones de Matria, Sica y Samsara en la Berlinale o a las múltiples series gallegas que pueden verse en las plataformas, «para contextualizar este buen momento de un sector clave de nuestra cultura y de nuestra economía».

Ha remarcado, además, el compromiso de la Xunta por «contribuir a afianzar la industria audiovisual gallega, cada vez más competitiva, más diversa y con mayor proyección internacional», tanto a través del programa anual de ayudas del departamento de Industrias Culturais como de los fondos europeos canalizados por el Hub.

Concretamente, ha puesto el foco en este último programa, que supone una inversión de 9,6 millones de euros entre los años 2021 y 2023, para destacar entre sus medidas la creación del fondo para la atracción de rodajes, a travé del que Ficción Producciones recibió una subvención decasi 350.000 euros para la filmación de Operación Marea Negra. Temporada 2 en diferentes localizaciones de la ría de Arousa, Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo, con un equipo mayoritariamente gallego.

La nueva entrega de Operación Marea Negra puede verse ya en Prime Video. Da continuidad a la primera temporada, estrenada hace poco más de un año sobre el caso real del primer narcosubmarino interceptado en Europa. Daniel Calparsoro vuelve a asumir la dirección junto a Igor Legarreta.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta modificará el proyecto sectorial de la Ciudad del Transporte para ampliar el polígono de San Cibrao (Ourense)

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Besteiro insta a Rueda y al PP a «superar complejos climáticos» y poner a Galicia «a liderar la agenda verde europea»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado, desde Rianxo (A...

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

MÁS NOTICIAS

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

Linkin Park, segunda confirmación de O Son do Camiño 2026

O Son Do Camiño ha confirmado este miércoles que la banda estadounidense Linkin Park...

Abanca y la Fundación Bancaja abren al público una muestra conjunta para «acercar el arte a la sociedad»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado la exposición 'Compromiso con el...