InicioPOLÍTICAPontón (BNG) propone un modelo multidisciplinar en primaria en que se pueda...

Pontón (BNG) propone un modelo multidisciplinar en primaria en que se pueda pedir cita directa con especialistas

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha dado a conocer este miércoles una propuesta de reforma de la atención primaria, basada en tres pilares y diez puntos básicos y que, además de financiación, pasa por la creación de equipos multidisciplinares en los centros de salud, lo que permitiría reducir la carga de atención a los médicos de atención primaria.

Con estos equipos, los nacionalistas pretenden también que los pacientes puedan acceder directamente a citas con especialistas como puede ser un fisioterapeuta. A modo de ejemplo, se refirió a que si tiene un dolor de espalda, en lugar de tener que acudir primero al médico de atención primaria que le desvíe al servicio determinado y ponerse en una lista de espera, la idea sería que pueda acudir directamente a pedir cita en la agenda del especialista.

La líder nacionalista se ha reunido este miércoles con diferentes colectivos implicados para recoger opiniones y propuestas, como representantes de colegios profesionales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, podólogos, higienistas y personal de farmacia y enfermería comunitaria, junto con CIG-Saúde.

Tras esta cita, ha explicado los tres «grandes pilares» que precisa la sanidad pública, que son «más financiación, más recursos y dotación de personal suficiente», con la incorporación de nuevos servicios sanitarios. «No podemos seguir con un sistema colapsado, que tiene detrás más de 13 años de recortes, 2.300 millones entre 2009 y 2023», ha enfatizado la dirigente nacionalista. Pontón ha incidido en que Galicia está «a la cola» en porcentaje de inversión en la sanidad, solo por delante de Madrid.

Además, ha criticado que la Xunta «eche balones fuera y no asuma responsabilidades» y ahora «eche la culpa al Gobierno central» de la falta de médicos, «escondiendo» que cuando estuvo Mariano Rajoy entre 2011 y 2016 al frente del Gobierno «se recortaron plazas mir» pese a las previsiones de jubilación.

Así, las cosas Pontón ha incidido en que «el personal tiene que verse dignificado y bien tratado» y ha subrayado que «es posible construir un nuevo modelo sanitario, que le garantice a los gallegos los mejores cuidados sanitarios y proteja a los profesionales de la sanidad pública, para que puedan trabajar en condiciones dignas».

DIEZ MEDIDAS

En este contexto, Pontón ha desgranado las diez medidas que propone el BNG, la primera de ellas, aumentar al 25 por ciento el peso del presupuesto destinado en sanidad, con un plan de choque de 200 millones para ir paliando, dijo, los 2.300 millones de euros «acumulados en recortes».

En segundo lugar, apuesta por modificar la estructura de primaria, una gerencia y presupuesto propios y capacidad para actuar en el ámbito de los recursos humanos. Reforzar todas las categorías presentes, incrementar ratios sobre la base a criterios de sociedades científicas, equipos multidisciplinares e incorporar categorías constituye otra de las medidas, sobre la base de que, por ejemplo, el 30 por ciento de las consultas de primaria están relacionadas con la salud mental y podrían ser atendidas directamente por sicólogos clínicos.

Otras categorías serían terapeutas ocupacionales, logopedas, podólogos y otros profesionales que podrían prestar una atención directa, «mejorando la calidad de vida» de los ciudadanos y trabajando en prevención, lo que también evitaría la repercusión en urgencias.

En relación a ello, el BNG propone aumentar la cartera de servicios, para que los pacientes puedan pedir cita directamente. Además, reclaman equipos «completos» en los puntos de atención continuada (personal médico, de enfermería y celadores) ; y «retener y captar» profesionales con condiciones «atractivas» para las personas que se están formando en el país.

Asimismo, Pontón ha señalado como octavo aspecto que se garantice la petición de pruebas diagnósticas por parte del personal médico, dotar las áreas administrativas mejor y recuperar los acuerdos con los trabajadores de 2008, que mejoraban las condiciones laborales y retributivas de los trabajadores.

«HOJA DE RUTA»

Pontón ha asegurado que se trata de «propuestas realistas», propias del siglo XXI, frente a la «hoja de ruta para deteriorar» la sanidad pública en beneficio de la privada. «Hay alternativa al desastre sanitario que nos está dejando el PP», ha enfatizado la líder del Bloque.

La dirigente nacionalista ha concluido que «la hoja de ruta es privatizar, privatizar, privatizar», pero la respuesta del BNG y la calle será «sanidad pública, sanidad pública, sanidad pública».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Ana Pontón, portavoz nacional del BNG, sobre un nuevo modelo de atención sanitaria

Duración: 00:27

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=741169&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjc2NjM1MzIxLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.kWLetHbygyzjb8dMNi6TXnf1ExirSNuUDo2WGUa8oN0

———————

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...