InicioCULTURALa Diputación de Pontevedra organiza una jornada sobre la salud mental en...

La Diputación de Pontevedra organiza una jornada sobre la salud mental en el ámbito cultural el 2 de marzo

Publicada el


La Diputación de Pontevedra, en colaboración con la Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural (AGPXC), celebrará el 2 de marzo en una jornada en el Castillo de Soutomaior para profundizar del sistema cultural, con la finalidad de poner el foco en las prácticas que ayuden a proteger y cuidar los trabajadores de esta industria para salvaguardar el futuro de la cultura.

Según ha trasladado la institución provincial en un comunicado, esta jornada que tiene como nombre ‘Coidar de Nós para Coidar da Cultura. Cara a uns Modelos máis Sustentables de Traballo na Xestión Cultural’ reunirá profesionales, entidades y empresas culturales para sumar voces, experiencias, estrategias y recursos.

De este modo, el informe publicado por AGPXC señala que en el sector cultural existe un amplio consenso en cuanto a la situación de precariedad y vulnerabilidad que afecta a los dos agentes que hacen posible la cultura.

Así, circunstancias como la alta intermitencia laboral o la escasa oferta de empleo estable provocan que dificultades del día a día se enfronten en solitario, sumándose otros factores de riesgo que provocan que disminuya la productividad.

Todo esto afecta a la calidad del trabajo cultural, pero también al plano personal, desde las dificultades de conciliación hasta los problemas de salud, especialmente la mental.

Las plazas para esta jornada son limitadas y las inscripciones están abiertas desde este lunes en la web de la AGPXC.

PROGRAMACIÓN

Esta jornada será inaugurada a las 9,30 horas por la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, el presidente de la AGPXC, Carlos Lorenzo, y el comisario de la jornada, Sergio Lago.

Así, continuarán Alfonso Martinell, director del grupo de trabajo sobre cultura y desarrollo de la Red Española para el Desarrollo Sostenible, y Gemma Carbó, directora del Museo de la Vida Rural de la Fundación Carulla y presidenta de la fundación INTERARTS.

En esta línea, a las 11,00 horas será el turno de una mesa de experiencias con perspectivas institucionales, moderada por la directora de Cultura de la Diputación Paula Cabaleiro.

De este modo, a las 15:30 h el autor, director de escena Cándido Pazó ofrecerá una conferencia bajo el título ‘Trabajar en la cultura? Espera que te cuento!’. Para cerrar la jornada, a las 16,00 horas se abrirán mesas de conversaciones en formato horizontal para compartir ideas, hacer consultas y debatir cuestiones concretas.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...