InicioSOCIEDADCientos de personas protestan en Verín (Ourense) para reclamar todas las plazas...

Cientos de personas protestan en Verín (Ourense) para reclamar todas las plazas de Pediatría y no «parches»

Publicada el


Algo más de tres años después de las movilizaciones por el cierre del paritorio del hospital comarcal, que luego fue reabierto, y a menos de 24 horas de la manifestación en Santiago convocada por SOS Sanidade Pública, las calles de Verín (Ourense) se han vuelto a llenar con una protesta para reclamar a la Consellería de Sanidade la cobertura de «todas las plazas» de Pediatría del centro de salud y rechazar los «parches» anunciados en los últimos días.

La Plataforma Pediatras en Verín Xa ha celebrado la movilización este sábado a partir de las 17,00 horas, con cientos de asistentes que han marchado detrás de pancartas ya habituales con el lema ‘Verín non se pecha, Verín non esquece’.

El motivo de la protesta es reclamar la cobertura de las tres plazas de pediatra del centro de salud, dado que una de ellas sigue vacante. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, avanzaba esta semana que desde el miércoles se sumaría un segundo pediatra –en sustitución de otra médica que está en excedencia– a la única que venía ejerciendo.

Sin embargo, de acuerdo con la plataforma convocante, lo que ocurrió fue que «a tres días de la manifestación», con «nocturnidad y alevosía», volvió Juan Pablo, el pediatra de toda la vida que ya se había jubilado y que cuenta con más de 70 años de edad.

Además, según critica la misma plataforma, hay que tener en cuenta que el tercer médico –que actualmente no hay– era el que se desplazaba determinados días de la semana a municipios de la comarca como A Mezquita, Castrelo do Val y Oímbra. Los niños de estas localidades tienen ahora que acudir a Verín para ser atendidos.

Durante la protesta, se ha dado lectura a un manifiesto que recuerda, a través de un relato en primera persona, cómo el municipio se quedó sin pediatra en el puente de la Constitución y en Navidad. «Es un hecho inapelable que los niños están desatendidos, señor conselleiro», añade el texto.

«Es un hecho innegable y de dudosa legalidad que en el mes de enero el Sergas mete en la consulta de nuestra pediatra en excedencia una médico de familia camuflada de pediatra. Y decimos camuflada porque nadie sabía o fue avisado de que esa profesional no era pediatra. ¡Hasta pensamos que por fin habían venido los Reyes y nos habían dejado regalo!», ironiza el manifiesto.

últimas noticias

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...