InicioSOCIEDADRueda reivindica el "esfuerzo importante" de la Xunta con la sanidad en...

Rueda reivindica el «esfuerzo importante» de la Xunta con la sanidad en la inauguración de un encuentro de oftalmólogos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha inaugurado este sábado la 49ª Reunión de la Sociedade Galega de Oftalmoloxía, en Santiago, donde ha aprovechado para reivindicar el «esfuerzo importante» a nivel económico y organizativo realizado en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Ante cientos de personas asistentes a este acto en la Facultad de Medicina y Oftalmología, en el que ha estado acompañado del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, Rueda ha destacado el papel de los médicos y el resto de profesionales para seguir mejorando «el magnífico nivel de la sanidad pública gallega en todos los ámbitos».

El presidente de la Xunta ha aprovechado su discurso para poner el foco en la situación actual del Sergas y sus «retos» próximos. No en vano, ha sacado pecho de que el 45 por ciento de los presupuestos de la Administración autonómica para este año están dedicados a la sanidad.

Más en detalle, Rueda ha reiterado su propósito de que el Sergas vuelva a tener las listas de espera que había antes de la pandemia, un «objetivo nada sencillo pero posible» para el que ha apelado también al «esfuerzo importante» de los profesionales.

Así, ha resaltado medidas aprobadas esta semana para intentar paliar el déficit de médicos, como la convocatoria por concurso de méritos de 413 plazas en puestos de dificil cobertura –no solo en Atención Primaria, sino también en Pediatría, hospitales comarcales y salud mental–.

En el caso concreto de la Oftalmología, el presidente de la Xunta ha asegurado que Galicia es «puntera». En este sentido, ha recordado que el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) es un centro «de referencia a nivel nacional» en el tratamiento de tumores intraoculares o en cirugías como la reconstrucción de la superficie ocular compleja.

Asimismo, Rueda ha subrayado que su Gobierno trabaja por mejorar la asistencia en esta especialidad «ampliando la cartera de servicios» no solo en los hospitales de referencia de cada una de las siete áreas sanitarias, sino también en los comarcales.

Por ejemplo, ha citado la incorporación de las consultas de retina en el Hospital de Cee (A Coruña) y la adquisición de «última tecnología», como 26 nuevos retinógrafos que permitirá duplicar los equipos existentes en centros de salud.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

Abierta la convocatoria del programa Xogade 2025/2026, que fomenta la práctica deportiva entre los jóvenes gallegos

La Xunta ha anunciado que está abierta, a partir de este lunes, la convocatoria...

Pesca.- Diputación de A Coruña y Asociación de Mujeres de Pesca abordan la situación de las profesionales del sector

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha recibido este...