InicioCULTURALa Xunta refuerza la actividad de 11 salas gallegas con 83 conciertos...

La Xunta refuerza la actividad de 11 salas gallegas con 83 conciertos dentro de Rede Galega de Música ao Vivo

Publicada el


La Xunta de Galicia ha reforzado en una decena de localidades gallegas –11 locales– la actividad musical, con 83 conciertos «de muy variados estilos» que, enmarcados en la programación de la Rede Galega de Música ao Vivo, tendrán lugar hasta finales de septiembre.

Según explican en un comunicado, la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades financia con casi 115.000 euros el desarrollo de estas actuaciones, asumiendo el 100% de los costes de la producción y de la contratación de los 63 grupos gallegos que las protagonizan.

Esta inversión se canaliza a través de una de las modalidades de la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de proyectos de programación musical en salas privadas, dentro de la que ya en el segundo semestre de 2022 se retomó la actividad del circuito autonómico con 74 citas a cargo de 57 grupos.

El objetivo, apuntan, es contribuir a la recuperación económica de estos espacios, afectados por las medidas sanitarias, así como garantizar la estabilidad en la programación de la música en directo en Galicia, más allá de los eventos de gran formato, «como parte de una oferta cultural variada y descentralizada que busca la proximidad al público».

Esta nueva edición se lleva a cabo desde el pasado 11 de enero en 11 locales de las cuatro provincias: A Pousada da Galiza Imaxinaria (Boiro), Sala La Room (Ferrol), Pub Gatos (Melide), Guión Clube (Pontedeume) Y Borriquita de Belém e Casa das Crechas (Santiago de Compostela), en la de A Coruña; el Club Clavicémbalo de la capital lucense, en la de Lugo; Cafe Cultural Auriense (Ourense) y A Arca da Noe (Vilar de Santos), en la de Ourense; y Sala Krazzy Kray (Cambados) y La Fábrica de Chocolate Club (Vigo), en la de Pontevedra.

Los 63 nombres que figuran en el cartel, 100% gallego, de esta nueva temporada abarcan estilos como el folk, canción de autor, electrónica, pop, rock, blues, jazz o rap, entre otros, de la mano de formaciones como Ailá, Cuarta Xusta, Elephants Yard, Faltriqueira, Igloo, Ju Young;Martín Otero, Maryland, Moura, Nastasia Zücher, Sanny, Sinestesia ou The Rapants.

La programación completa puede consultarse en las secciones de agenda de las web de Cultura de Galicia y de la Axencia Galega das Industrias Culturais.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...

Vilagarcía de Arousa acoge este fin de semana el Atlantic Fest, «una referencia del verano en las Rías Baixas»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha reivindicado el Atlantic Fest,...

Alberto Vázquez estrenará en Sitges su nueva película de animación, ‘Decorado’

El ilustrador gallego y director ganador de cuatro premios Goya, Alberto Vázquez (A Coruña,...