InicioSOCIEDADGalicia comienza el año con un enero "muy húmedo" que registró un...

Galicia comienza el año con un enero «muy húmedo» que registró un 92% más de lluvia de lo habitual

Publicada el


Galicia comenzó el año 2023 con un mes de enero normal en cuanto a las temperaturas y «muy húmedo», según destaca la Consellería de Medio Ambiente.

De hecho, las precipitaciones registradas fueron un 92% superiores a lo habitual, una anomalía que tiene su precedente más próximo en el año 2016, cuando llovió en este mismo periodo un 142% más de lo esperado.

Según el avance del último informe climatológico mensual que elabora MeteoGalicia, la precipitación media acumulada el pasado enero fue de 290 litros por metro cuadrado, un registro que refleja «con claridad» que las lluvias acumuladas en la comunidad superaron los valores climáticos normales para esta época del año.

En cuanto a la temperatura media del mes, se situó apenas 0,1 grados por encima de lo esperado teniendo en cuenta los registros obtenidos en las estaciones gallegas más representativas durante el periodo de referencia 1981-2010, lo que hace que enero pueda considerarse como «normal» en el conjunto de la comunidad.

En general, el mes estuvo marcado por una «gran variabilidad», con dos partes «muy diferenciadas». Así, hasta el día 20 prevalecieron las bajas presiones, «con mucha inestabilidad», lluvias abundantes y temperaturas «muy suaves».

Por el contrario, los últimos días de enero la situación «cambió completamente» y la comunidad quedó marcada por el tiempo seco y frío, debido a la predominancia de los vientos de componente norte.

En concreto y en lo relativo a las precipitacionies, enero fue un mes muy húmedo con carácter general aunque la distribución de las lluvias presentó «notables contrastes» entre la provincia de Lugo, sobre todo en las áreas de montaña –con registros superiores al 300% de lo normal en localidades de la Serra dos Ancares– y el resto de la comunidad –con zonas como la Serra do Barbanza en la que llovió hasta un 27% menos de lo esperado–.

Por último y en lo que respecta al comportamiento de los termómetros, el mes comenzó con valores elevados para esta época del año pero que se vieron compensados por la tónica predominante en lo que respecta a las mínimas.

De esta manera, la temperatura media de las máximas se situó en 10,3 grados mientras que la media de las mínimas fue de 3,2 grados.

POR ÁREAS

Por áreas geográficas, los valores más altos se concentraron en zonas cerca del litoral atlántico, donde se registraron temperaturas medias casi 1,4 grados por encima de la normal.

También hubo anomalías negativas en algunos puntos de la comunidad, concentradas principalmente en las zonas más elevadas de la Serra do Courel, con medias hasta 1,5 grados por debajo de la media climática.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...