InicioECONOMÍAPesca.- Planas defiende la pesca de arrastre y pide fondos europeos para...

Pesca.- Planas defiende la pesca de arrastre y pide fondos europeos para lograr «unos barcos adecuados al siglo XXI»

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho este jueves en Asturias una sólida defensa de la pesca de arrastre y ha indicado que «no cree que su prohibición sea en absoluto la solución para el futuro de la persistencia de los recursos marinos». El ministro ha indicado además que pedirá a la UE fondos para la modernización y adecuación de los barcos a la pesca del siglo XXI.

En este sentido Planas ha indicado que, si bien es cierto que en determinados lugares y condiciones hay que buscar alternativas, no considera que con carácter general prohibir la pesca de arrastre sea la solución, ya que llevada a cabo de manera selectiva y dirigida es compatible con la actividad pesquera.

Durante la rueda de prensa ofrecida en Oviedo tras mantener una reunión con el presidente del Principado, Adrián Barbón, el ministro ha indicado que la sentencia que dicte el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) será muy importante porque es la primera sobre la compatibilidad entre la actividad pesquera y la sostenibilidad de los recursos.

Luis Planas ha defendido la labor de los pescadores españoles que están haciendo un buen trabajo y ha destacado que no se puede señalar con el dedo «a gente que hace un trabajo honrado y que además han hecho un esfuerzo muy grande en los últimos diez años, con una pesca que nada tiene que ver» con la de una década atrás.

Así ha asegurado que «durante la presidencia española de la UE pretende hablar también de las cosas que le interesa hablar en nombre del sector pesquero español».

«Por ejemplo de la necesidad de que para hacer la pesca del siglo XXI necesitamos barcos del siglo XXI y no del siglo XX, que hace falta que los fondos europeos también intervengan ahí. Tenemos que ser capaces de dar mayor seguridad a los profesionales del sector, mayor confort a bordo y abordar la eficiencia energética y para todo eso hace falta apoyo europeo. La CE quiere discutir la eficiencia energética, bien yo he dicho sí pero discutamos también todas las inversiones necesarias para nuestros pescadores de cara al futuro y creo que ahí España está muy bien posicionada», ha dicho.

El ministro, que tras la reunión con el presidente asturiano se ha trasladado a la Rula de Avilés ,una de las más modernas de España, ha insistido en las noticias en materia de pesca y en referencia a las principales especies que afectan al sector en el Principado.

Ha incidido en que para este año se conseguido duplicar la capacidad de capturas en la Cornisa Cantábrica frente a las del año anterior, llegando en 2023 a 9.950 toneladas. Queda pendiente la negociación para especies como la ‘xarda’ y la ‘bacaladilla’ para las que hay «muy buenas perspectivas» de cara al futuro inmediato.

«Tengo mucho interés en conocer la lonja avilesina por la posición que ocupa el puerto de Avilés dentro de la Cornisa Cantábrica», ha indicado el Ministro, que ha hecho también mención a la marca ‘Alimentos del Paraíso. Pescados de confianza’.

La visita de Planas coincide con el primer día de trabajo de la luanquina Isabel Artime, como secretaria general de Pesca.

últimas noticias

Heridos dos ancianos tras ser atropellados en la avenida de A Florida de Vigo

Dos ancianos han resultado heridos al mediodía de este viernes tras ser atropellados en...

Detenido en Ourense un hombre tras amenazar con un arma blanca y robar a otro varón en plena calle

La Policía Nacional detuvo en la madrugada del pasado martes, día 16 de septiembre,...

La SEMG y el Parlamento gallego subrayan la «longevidad y ruralidad» como líneas estratégicas

La presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la...

La magistrada María Teresa Cortizas asume la presidencia de la Audiencia de A Coruña con demanda de más medios

La magistrada María Teresa Cortizas González-Criado ha tomado posesión como nueva presidenta de la...

MÁS NOTICIAS

Aena recurrirá a la deuda para financiar su macroplan inversor de 13.000 millones y evitar una subida de tasas

Aena se enfrenta a uno de sus mayores desafíos financieros de la última década:...

Ryanair presenta un ERE para un centenar de empleados de asistencia en Santiago, quienes piden ayuda a Sánchez y Rueda

Ryanair ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para un centenar...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...