La embajadora de Polonia en España, Anna Sroka, visita estos días Galicia con la intención de «estrechar todavía más» la colaboración con la comunidad, en concreto en ámbitos como el del sector energético.
Por ello se reúne este mismo jueves con representantes del sector energético, después de la cita «de cortesía» con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
Previamente, además, Sroka se ve con el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López; con el presidente del Parlamento, Miguel Santalices y con portavoces de grupos parlamentarios, para abordar cuestiones relacionadas con Polonia «como país estratégico», en este caso desde el punto de vista humanitario, por la guerra en Ucrania.
En este mismo sentido se desarrollará el encuentro con los miembros de la junta directiva de la asociación cultural Polonia en Galicia, y después otro con refugiados ucranianos. Ambos tendrán lugar al término de la cita empresarial con representantes del sector energético.
Ya este viernes, la embajadora polaca tendrá un audiencia con el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; otra con el primer teniente de alcalde de A Coruña, Juan Ignacio Borrego y una tercera con el regidor de Vigo, Abel Caballero.
UN CENTENAR DE EMPRESAS GALLEGAS
En la presentación de este programa, el presidente de la confederación de empresarios de Galicia, Juan Vieites, ha resaltado lo «sólidas» que son las relaciones comerciales entre Galicia y Polonia, en ámbitos como el pesquero y al agroalimentario, y en global con en torno a un centenar de compañías que operan allí, según sus datos.
«Somos aliados mutuos con gran potencial de crecimiento. Por eso se reunirá con distintos actores estratégicos», ha llamado la atención, en referencia a aspectos como las nuevas fuentes de energía.
En este sentido, la patronal gallega espera que esta visita sea «fructífera» para Galicia.
Por su parte, la embajadora se ha mostrado «encantada» de poder estar en la comunidad gallega y ha remarcado «las posibilidades para las empresas gallegas de hacer negocio en Polonia» en el ámbito energético.
«No solo voy a hablar de ello, voy a hablar en un marco más general sobre las posibilidades de trabajo que podemos realizar juntos», ha añadido.
En cuanto a la guerra en Ucrania, resalta «el impacto» que está teniendo en la economía polaca y en la de «todos los países de la Unión Europea».
Por su parte, Vieites ha recordado que «Galicia puso un mojón en Cracovia hace un par de años en el cual el Camino de Santiago nace desde allí para llegar aquí», para indicar que a ambas partes les unen «aspectos tanto económicos como culturales», desde la época del expresidente popular Manuel Fraga, que «había desarrollado una actuación entre la Galitzia polaca» y la comunidad autónoma.