InicioSOCIEDADLa Diputación de Ourense moviliza 831.00 euros en ayudas a ayuntamientos y...

La Diputación de Ourense moviliza 831.00 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades

Publicada el


La Diputación de Ourense viene de movilizar más de 831.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades, así como para el desarrollo de programas termales, culturales y deportivos, según el contenido de la junta de gobierno celebrada este miércoles.

El presidente del ente provincial, Manuel Baltar, ha calificado los acuerdos como «una clara apuesta del gobierno provincial por la cooperación». «Somos capaces de sentir el pulso de la provincia, pero también demostramos nuestra capacidad de colaboración económica gracias a una gestión presupuestaria que arroja resultados positivos. Solo desde la eficiencia en el trabajo, podemos ayudar y garantizar que ayuntamientos y entidades desarrollen sus actividades».

Manuel Baltar puso como ejemplo de ese trabajo la aprobación, en la sesión de este miércoles, de tres programas de subvenciones en los ámbitos del termalismo, el deporte y la cultura.

En cuanto al primero de ellos, la junta de gobierno dio el visto bueno al programa de Termalismo Saudable y Cultura Termal de 2023, con un presupuesto de 105.000 euros.

Por su parte, la junta de gobierno aprobó las bases que regularán la concesión de subvenciones para festivales, ciclos, muestras o actividades análogas relacionadas con las artes escénicas y musicales, a desarrollar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

Los solicitantes podrán presentar hasta un máximo de dos proyectos y las ayudas tendrán un límite de 70% del coste total de cada propuesta. En cualquier caso, ningún beneficiario podrá obtener ayudas por importe superior a 20.000 euros. Las solicitudes se podrán pedir hasta el 15 de marzo.

El tercer programa se corresponde con las subvenciones a clubs deportivos para financiar parcialmente los gastos de participación en competiciones en la temporada 2022-2023. La cuantía máxima disponible es de 350.000 euros, con una cuantía máxima de 24.000 euros por beneficiario y el plazo de presentación de solicitudes termina el 25 de marzo.

COOPERACIÓN AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES

En cuanto a la cooperación con los ayuntamientos, las ayudas abarcan desde 18.000 euros para rehabilitación en la casa del juez de O Couto Mixto en Baltar, a 40.000 euros para financiar gastos de funcionamiento de la Mancomunidad Terra de Celanova, entre otras.

Mientras, en el apartado de colaboración con entidades, se concedieron 10.000 euros a la Federación Española de Karate para la organización del campeonato de España en 2023, además de otras partidas aprobadas.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

En la reunión de este miércoles, la junta de gobierno también aprobó una declaración institucional firmada por la Irmandade Xurídica Galega, la Xunta de Galicia y la Diputación de Ourense a favor del uso del gallego en cualquier actuación judicial, de forma que que «se pueda usar verbalmente y por escrito sin ninguna clase de atranco o prevención y sin que comporte demoras en la tramitación de procesos».

Finalmente, en el capítulo de comunicaciones de Presidencia, la junta de gobierno expresó su «completa repulsa» por el asesinato machista de Baiona. «Toda nuestra solidaridad con la familia y amigos y nuestro compromiso desde las instituciones públicas», manifiesta, en la lucha de la violencia machista.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...