InicioPOLÍTICAPleno.- El PP se queda solo en la petición de dimisión de...

Pleno.- El PP se queda solo en la petición de dimisión de la ‘dos’ de Igualdad entre críticas a su «campaña incendiaria»

Publicada el


El PP aprobará el miércoles en solitario la iniciativa que reclama la destitución de la número dos del Ministerio de Igualdad, Ángela Rodríguez, Pam; por sus palabras en las que ironizó sobre las consecuencias de la ley del ‘sólo sí es sí’, un asunto en el que los grupos de la oposición consideran que los populares mantiene una actitud «incendiaria» que «pone en riesgo» los avances del feminismo.

«Ustedes no pueden decir que son feministas. La palabra les queda grande», ha espetado la diputada popular Paula Prado a nacionalistas y socialistas durante la defensa de la proposición no de ley, última del orden del día que ha sido debatida en la sesión vespertina del pleno pero que será votada este miércoles.

Tras una intervención en la que la popular ha acusado a nacionalistas y socialistas de ser «cómplices» de una ley que ha puesto «en peligro» a las mujeres, Olalla Rodil (BNG) y Noa Díaz (PSdeG) han afeado su actitud a Prado y su partido, a los que acusan de «esconder» que «están en contra» de la ley por poner «el consentimiento en el centro» a través de lo que califican de «campaña incendiaria».

La viceportavoz de los populares gallegos en el Pazo do Hórreo ha tomado la palabra en el estrado del hemiciclo, del que ha colgado un cartel en el que podía leerse sobre un fondo rojo el texto ‘Máis de 400 agresores sexuais’, en alusión al número de condenas rebajadas en virtud de la entrada en vigor de la Ley de Garantías Sexuales.

Cuando la diputada llevaba un par de minutos de intervención, la Presidencia del Parlamento –en ese momento ejercida por la vicepresidenta primera, Elena Candia– solicitó a Prado que retirase el cartel en cumplimiento del reglamento de la Cámara.

«Aquí se pusieron carteles y banderas y se les dejó», ha replicado Prado, que accedió a retirar la cartulina antes de pedir a la Presidencia que se comprometa a que «a partir de hoy no se pueda poner nada» en el estrado del hemiciclo.

A continuación, Prado ha proseguido con su intervención, en la que ha cargado contra el Gobierno por sacar adelante una ley «chapucera» que ha provocado «no ya un goteo, sino un desborde» de rebajas de condenas a agresores sexuales, una realidad de la que ha hecho «cómplices» a BNG y PSdeG por haber apoyado esta reforma legislativa cuyos efectos fueron «advertidos» por el Consejo General del Poder Judicial.

«Si alguien quería hacer historia tiene su página grabada a fuego: menos penas para quien agrede sexualmente a las mujeres», ha espetado Prado antes de incidir en que las consecuencias de esta ley son «insoportables» para «madres, mujeres y hombres» porque «hay más violadores en las calles».

En cuanto a la secretaria de Estado de Igualdad, la gallega Ángela Rodríguez, Pam; la diputada del PP ha remarcado que sus palabras han supuesto «reírse» de las víctimas de violanciones y ha recordado que fue ella quien llamó «puta coja» a la exsecretaria xeral de Podemos Galicia y exdiputada de En Marea Carmen Santos, lo que, a su juicio, da «muestra» de «qué clase» de persona es.

«ACTITUD INCENDIARIA»

Tanto Rodil como Díaz han coincidido en apuntar que el PP trata de «tapar» con su «campaña incendiaria» contra la ley del ‘sólo sí es sí’. También han compartido que las palabras de Ángela Rodríguez no fueron las adecuadas, pero han avanzado que este miércoles no apoyarán la iniciativa de los populares quienes, no obstante, lograrán su aprobación gracias a su mayoría absoluta.

«Con toda esta campaña de ataques están poniendo en cuestión la seguridad de las mujeres a la hora de presentar una denuncia. Es terrible y deja detrás de ustedes consecuencias gravísimas. Es lo que tiene prenderle fuego a todo», ha aseverado la parlamentaria frentista Olalla Rodil.

Rodil ha incidido en que el BNG comparte el fondo de la ley y, aunque considera que puede explorarse la posibilidad de «alguna modificación puntual» para evitar los «efectos perversos» sobre las condenas, confían en que «no se toque ni un milímetro» de una normativa «que es una conquista del movimiento feminista, no de una ministra ni de un Gobierno».

«No quieren esta ley pero no es un problema de penas. Es que no quieren poner en el centro el consentimiento. Lo importante aquí es que quieren esconder su ‘no’ detrás de esos efectos indeseados de las penas», ha espetado la socialista Noa Díaz.

En este sentido, ha calificado de «mezquina» la forma de proceder sobre este asunto del Partido Popular, al que ha pedido que se ponga «del lado del feminismo» favoreciendo «marcos normativos» que «avancen» en la protección de los derechos de las mujeres, algo que, según ha remarcado, consigue esta ley a la que los socialistas han presentado una modificación para «corregir» el arco de penas.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

El informe del secretario de Santiago avala que los 4 exediles del PSOE fueron expulsados por el órgano competente

El informe elaborado por el secretario municipal del Ayuntamiento de Santiago sobre la situación...

Rueda responderá sobre salud mental y la mina de Doade en el próximo pleno, en el que comparecerá Caamaño

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tendrá que responder sobre la atención a...