InicioSOCIEDADEl relato en Santiago de Hajar Brown: abrazar la identidad cuando se...

El relato en Santiago de Hajar Brown: abrazar la identidad cuando se crece sin representación audiovisual

Publicada el


La actriz Hajar Brown ha repasado este martes, en un coloquio integrado en el ciclo ‘Mulleres na Cima’, puesto en marcha por Fundación Araguaney-Puente de Culturas, con el apoyo del Ayuntamiento de Santiago y la USC, el recorrido que ha vivido hasta abrazar por completo su identidad en un entorno en el que no hay representación audiovisual de mujeres islámicas.

La conferencia, que tuvo lugar en la Facultade de Ciencias da Comunicación y se articuló en formato dialogado, contó con la participación activa de los asistentes que dirigieron la jornada, con aforo completo, de la ‘influencer da igualdade’ a través de sus preguntas.

De esta forma, Brown ha acercado aspectos de su vida desde su participación en la serie ‘SKAM España’, una adaptación del éxito noruego en el que aparecía por primera vez una adolescente musulmana con velo.

La actriz, fan de la versión original, ha enfatizado la importancia de mostrar la realidad de estas mujeres que durante muchos años pensó que «no cabían en lo audiovisual», y ha añadido que vive en una continua lucha para que no la encasillen en papeles de «terrorista, ama de casa o incluso prostituta».

Además, ha recordado la «confusa» adolescencia entre dos mundos paralelos y la necesidad de reafirmación de su valía en los estudios, «un profesor me dijo –con relación a un suspenso en matemáticas– que gente como yo no llegaba muy lejos, sino que al llegar a segundo de la ESO me casaría», comentó la actriz que actualmente cursa una ingeniería.

LUCHA DENTRO Y FUERA DE LAS PANTALLAS

Brown ha tratado con dosis de humor amargo como vive la exposición pública desde que se ha convertido en una referente para muchos jóvenes y ha reflexionado sobre la exigencia impuesta a que se defina, «cuando una persona árabe tiene éxito es española de origen árabe, en cambio si es una delincuente es directamente mora».

En esta línea, la actriz ha tratado el activismo, desde su posición como feminista interseccional, y recrimina que los «hombres tienen respeto por simplemente existir mientras que las mujeres deben de ganárselo y demostrar constantemente su valía».

Finalmente, la creadora de contenido ha subrayado la importancia dentro del propio movimiento de respetar las diferentes realidades de las mujeres, y el no imponer una forma de vivir para así obtener el «carné feminista».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...