InicioECONOMÍALa tasa de absentismo laboral en Galicia es del 6,5%, la segunda...

La tasa de absentismo laboral en Galicia es del 6,5%, la segunda más alta del Estado

Publicada el


Galicia registra una tasa de absentismo laboral del 6,5%, casi un punto por encima de la media del Estado (5,6%) y la segunda más alta entre comunidades, solo por detrás de País Vasco (7,2%), según un informe de Randstad con datos del tercer trimestre.

Un total de 57.918 gallegos faltan cada día a su trabajo con una baja médica, a lo que suman 14.479 sin causa justificada, lo que arroja un total de 72.397 gallegos. El volumen de profesionales que faltaron a sus trabajos en Galicia supone el 6,3% del total del país.

Mientras el absentismo aumenta un 0,1% en la comunidad gallega en el tercer trimestre, se reduce en el conjunto del país por segundo trimestre consecutivo, aunque cerca de 900.000 trabajadores con baja faltan a diario a su empleo en España.

El estudio refleja que 1.150.559 españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. De ese total, el 76,8% se ausentó por incapacidad temporal, mientras que el 23,6% no contaba con baja. De esta forma, el absentismo laboral no justificado se situó en el 1,3%.

Las comunidades que superaron la media nacional de absentismo laboral en el tercer trimestre de 2022 fueron País Vasco, con una tasa del 7,2%; Galicia, del 6,5%; y Canarias, del 6,4%.

Las regiones con menor tasa de absentismo, un trimestre más, fueron Baleares, que registra un 5,1%; La Rioja, un 5%; y la Comunidad de Madrid, un 4,8%.

Por volumen de trabajadores en absentismo total, Cataluña lidera el ranking, con una media de 202.914 trabajadores, seguido de los 183.714 de Andalucía, los 151.992 de la Comunidad de Madrid y los 113.943 trabajadores en absentismo total de la Comunidad Valenciana. Estas cuatro comunidades aúnan el 56,7% de todos los profesionales que se ausentaron a diario durante el tercer trimestre de 2022.

Las cifras más bajas se detectaron en La Rioja, con 7.245 trabajadores en absentismo total; Cantabria, con 15.785; y Navarra, con 17.263 trabajadores.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...