InicioPOLÍTICACompostela Aberta denuncia que el Ayuntamiento dejó sin ejecutar el 84% del...

Compostela Aberta denuncia que el Ayuntamiento dejó sin ejecutar el 84% del presupuesto de obras de 2022

Publicada el


La portavoz de Compostela Aberta, María Rozas, ha denunciado que el Ayuntamiento de Santiago dejó sin ejecutar en obras un 84 por ciento, «más de 50 millones de euros», de los presupuestos de 2022. «Y no será por falta de necesidad de obras en las que esos 50 millones se podrían haber invertido», ha reclamado.

Para Rozas, estos «50 millones en obras sin gastar» demuestran que el Gobierno local es «incapaz» de «ejecutar lo que promete», pero «tampoco las cuestiones más ordinarias».

Además, la portavoz de Compostela Aberta ha afirmado que este dato va en la línea de un informe de la Federación Galega de Construcción que, según ha detallado, «indicaba que Santiago está en la cola en licitación de obra pública de las siete ciudades gallegas» y que señalaba también que la obra pública «cayó un 72%» en la capital gallega. «Ese es el récord de Sánchez Bugallo, el mayor desplome de las siete ciudades en licitación de obra pública», ha sostenido.

En rueda de prensa este lunes, la edil compostelana ha puesto como ejemplo que «no se hizo ninguna inversión en los centros educativos de la ciudad» o que en pavimentación en el rural «se ejecutó un 14%».

Además, otras partidas como la instalación de ascensores en viviendas cuenta con «una ejecución ridícula», en el caso de licencias del área de urbanismo, según los datos ofrecidos por Rozas, se ejecutó «un 11%». En este último caso ha concretado que en licencias se gastaron «667 euros de medio millón de euros» presupuestado. En esta misma línea, ha denunciado que también quedaron subvenciones sin pagar, «aunque no en el volumen del año 2021».

«AÑO PERDIDO»

«Esta ejecución de presupuesto del año 2022 es una muestra y un balance de lo hecho estos cuatro años por este gobierno. El 2022 fue un año perdido como fueron los anteriores. Es un gobierno que no hizo nada, sin proyecto, sin rumbo y que no es capaz de gestionar ni de ejecutar cuestiones ordinarias. Finaliza el mandato batiendo récords históricos de peor ejecución», ha resumido Rozas.

Del mismo modo, la edil ha afirmado que los datos son «contundentes» y «un reflejo de la cuestión». En este sentido, ha indicado que «no son solo los datos económicos, sino también lo que se ve en la ciudad y lo que trasladan los vecinos».

Por otro lado, ha censurado que el grupo de Compostela Aberta no ha tenido acceso a estos datos «por transparencia del Gobierno», sino porque ellos mismos pidieron acceso a esta documentación y a finales de la semana pasada les facilitaron parte de la documentación.

EL ALCALDE PIDE ESPERAR

Por su parte, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, cuestionado por este asunto, ha avanzado que los datos de la liquidación los tendrán en el mes de marzo, pero, en todo caso, no cree que las cifras presentadas este lunes por Compostela Aberta sean «reales» ni que «se correspondan con la contabilidad municipal».

Así, ha insistido en que se debe esperar al mes de marzo, cuando se conozca la liquidación. Mientras, ha señalado que se trata de números que «dice este o dice aquel».

De hecho, ha asegurado que el dato anticipado que se le facilitó a él es «diferente» y es «el mejor de los últimos años», por lo tanto «no se corresponde» con las cifras comunicadas por Compostela Aberta.

«A mí me anticipó (la concejal de Hacienda) que estábamos en el mejor dato de los últimos años sin ser para echar cohetes», ha manifestado antes de señalar que el pago del ayuntamiento «fue disminuyendo» y se sitúa entorno a los 39 días.

«No es el que debe ser porque tiene que bajar de 30 días, pero es una mejora notable con relación de los 50 y pico del mes de noviembre o los 60 y pico de septiembre», ha subrayado.

últimas noticias

El PP y dos trásfugas del PSOE firman una moción de censura en Manzaneda que hará alcalde al popular Pedro Yánez

El PP Manzaneda y dos tránsfugas del PSOE han alcanzado un acuerdo para la...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El PP y dos trásfugas del PSOE firman una moción de censura en Manzaneda que hará alcalde al popular Pedro Yánez

El PP Manzaneda y dos tránsfugas del PSOE han alcanzado un acuerdo para la...

La Plataforma por la mejora de la N-120 pide una reunión al delegado del Gobierno y amparo a la valedora do Pobo

La plataforma por la mejora de la N-120 ha remitido sendas cartas al delegado...

Pleno.- El BNG reclama más docentes para atención a la diversidad y Educación cree que el Bloque «persigue el conflicto»

La diputada del BNG Cristina Fernández ha instado a la Consellería de Educación a...