InicioPOLÍTICAPontón pone el foco en la acción del BNG: la manifestación de...

Pontón pone el foco en la acción del BNG: la manifestación de la sanidad e iniciativa contra la subida de hipotecas

Publicada el


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EURPA PRESS)

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto este sábado el foco en dos de las actuaciones inmediatas que llevará a cabo la formación nacionalista. Por un lado, su participación en la manifestación del próximo domingo 12 de febrero en defensa de la sanidad pública y, por otro, iniciativas en contra de la subida de las hipotecas.

Así ha desgranado, ante el máximo órgano de decisión entre asambleas, su Consello Nacional, los pasos del BNG en las próximas semanas en medio del engrasado de maquinaria para las municipales del 28 de mayo, en las que el Bloque aspira a consolidarse como formación ‘en ascenso’ tras los resultados electorales de julio de 2020.

De esta manera, Ana Pontón se ha referido al «deterioro de los servicios públicos» y, en este sentido, ha dicho que es «clave» el próximo 12 de febrero y que hay que «llenar la Praza do Obradoiro» para «darle una respuesta contundente a 13 años» de «recortes» del PP que «no se pueden permitir». «Con la salud de la gente no se juega», ha aseverado.

Además de señalar el «desastre» de gestión también «en el ámbito energético», porque «la eólica puede ser una gran oportunidad de futuro pero Galicia no quiere ni va a ser la colonia energética de nadie»; Pontón también se ha referido a las consecuencias «en lo social» después de la subida de la luz, gasóleo y comida, que ahora también se traducirá a las hipotecas, con una «media» de 250 euros al mes.

«Los salarios no dan para más. Es inasumible, se exprime a las familias como si fuesen un limón», ha recriminado, para recordar los beneficios mil millonarios de las entidades bancarias «batiendo todos los récords» cuando «ni siquiera devolvieron» el rescate de la crisis económica.

«AYUDAR A LAS FAMILIAS»

«Hay que ayudar a las familias», ha enfatizado, para dirigirse, en primer lugar, al Gobierno central, que «tiene competencias y debe hacerlo». Pero asimismo se refiere a la Xunta para señalar que también «tiene que actuar» y, por ello, el BNG llevará al pleno de la Cámara esta semana la creación de un fondo de rescate hipotecario para ayudar a familias de rentas medias y bajas a sufragar los préstamos lo que, en la «práctica es topar los intereses que tienen que pagar».

«Es hora de rescatar a las personas y no a la banca», ha enfatizado Pontón, quien ha dicho que espera contar con el apoyo del PP en esta iniciativa.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...