InicioPOLÍTICAEl PSdeG llama a manifestarse el día 12 en Santiago para reclamar...

El PSdeG llama a manifestarse el día 12 en Santiago para reclamar «un sistema sanitario de primera y no de regional»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía gallega a que participen en la manifestación convocada por SOS Sanidade Pública el próximo 12 de febrero en Santiago para así lanzar «un grito de que Galicia quiere un sistema sanitario de primera división y no de regional preferente».

El máximo responsable de los socialistas gallegos ha ofrecido este jueves una rueda de prensa en Santiago, donde ha apelado a «defender» la sanidad pública ante la «vampirización» a la que, dice, ha sido sometida por parte del Partido Popular para «beneficiar» a la privada.

«Es el legado sanitario que deja en Galicia (Alberto Núñez) Feijóo», ha aseverado Formoso, quien ha lamentado «la callada absoluta por respuesta» recibida al plantamiento del PSdeG para alcanzar un «pacto de país» en defensa de la sanidad pública.

Así, ante «esta falta de compromisos» por parte del Gobierno gallego para solventar «el colapso» que, según Formoso, existe en la sanidad gallega, ve necesario salir a la calle el próximo domingo 12 de febrero en Santiago para «manifestar la rabia» por la situación en la que se encuentra el Sergas.

Según Formoso, los socialistas han palpado esta «preocupación» a través de «muchos contactos» con la ciudadanía en los que han conocido de primera mano «el colapso peligroso» de la atención primaria o de los servicios de urgencias.

En este sentido, ha denunciado que existen listas de espera «de hasta 25 días» para obtener una cita con el médico de cabacera, lo que provoca derivaciones a los servicios de urgencias de los hospitales, en las que los pacientes «esperan hasta 48 horas» por una habitación en planta.

Además, ha advertido que las madres y padres se enfrentan a que «en muchas ocasiones» no hay pediatras en sus centros de salud o se producen «largos retrasos» para obtener una cita.

A ello ha sumado la «discriminación» que padecen las mujeres, con tiempos de espera «de hasta un año» para lograr una consulta de ginecología, un servicio «básico», como ha recalcado Formoso.

Todas estas son, a juicio del también presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, razones para secundar la manifestación del próximo 12 de febrero.

últimas noticias

Las ventas del comercio minorista crecen un 5,2% en Galicia en septiembre, aunque por debajo de la media

Las ventas del comercio minorista crecieron un 5,2% en septiembre en comparación con el...

Dos personas heridas en un accidente entre un camión y una furgoneta en Melón (Ourense)

Un accidente entre un camión y una furgoneta registrado en la autovía A-52, a...

Tres personas resultan afectadas por la acumulación de gas en una vivienda en Cospeito (Lugo)

Tres personas resultaron afectadas en la tarde del martes por una acumulación de gas...

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...