InicioPOLÍTICADíaz reivindica una tasa ambiental a beneficios de grandes empresas para descarbonizar...

Díaz reivindica una tasa ambiental a beneficios de grandes empresas para descarbonizar la economía

Publicada el


La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha defendido el despliegue de una tasa medioambiental para acelerar la descarbonización de la economía, que grave los beneficios extraordinarios de las grandes empresas que lideren el consumo de combustibles fósiles.

También ha subrayado que Sumar, la plataforma que impulsa, reivindica «democratizar la economía» con la entrada de los trabajadores en consejos de administración de las compañías, una reforma fiscal estructural y «feminizar» también el ámbito económico, solventando las dificultades de acceso al crédito que presentan las mujeres.

Así lo ha trasladado a los medios con motivo de un encuentro con el colectivo ‘Economistas frente a la crisis’, donde ha enfatizado que Sumar es consciente de la relevancia de la economía, un campo de gran impacto para «la vida de la gente», y que ha cambiado demasiado durante el siglo XXI.

Por tanto, ha subrayado que se deben dejar atrás los «viejos dogmas» del ámbito neoliberal y apostar por un «nuevo orden económico» basado en nuevas ideas.

REINDUSTRIALIZAR EL PAÍS

De esta forma, la vicepresidenta ha relatado que es clave reformular el sistema de ingresos públicos para financiar la mejora de los servicios públicos, así como nuevas vías de inversión pública para reindutrializar el país.

Uno de los aspectos en los que más ha incidido es en las medidas para descarbonizar la economía, con medidas que se deberían desplegar ya como la aplicación de una tasa internacional, acuñada por el economista Thomas Piketty, que grave a las grandes fortunas o los beneficios de las grandes empresas que encabecen los combustibles fósiles.

Por su parte, el presidente de ‘Economistas frente a la crisis’, Jorge Fabra, ha indicado que el colectivo está en desacuerdo con las políticas de austeridad y defiende el despliegue de un sistema fiscal fuerte. «Cada vez que bajamos un impuesto perdemos un maestro y cada vez que bajamos otro impuesto, perdemos a un médico», ha apostillado.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Vox se queda sin representación en Galicia al dejar el partido la única concejala que tenía en Avión (Ourense)

Vox se ha quedado sin representantes institucionales en Galicia después de que Lilian Cerdeira,...