InicioECONOMÍALa CEG traslada su apoyo a las demandas de Stellantis Vigo para...

La CEG traslada su apoyo a las demandas de Stellantis Vigo para optar a ayudas del PERTE y a la red de muy alta tensión

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha manifestado este miércoles su apoyo a las demandas de Stellantis Vigo, para que pueda beneficiarse de ayudas en el marco del nuevo PERTE de automoción, así como de la conexión a la red de muy alta tensión, ya anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica.

Así lo ha trasladado el presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites, tras mantener una reunión con el director de la planta viguesa de automóviles, Ignacio Bueno.

Vieites ha reclamado que el Gobierno apoye la participación de la planta viguesa en el PERTE del vehículo autónomo y conectado, y ha celebrado que haya una nueva convocatoria, para dar cabida a proyectos que, por plazos u otros motivos, quedarían fuera de las ayudas. «Resulta imprescindible solicitar que este compromiso se materialice lo antes posible y que dé satisfacción a las demandas de Stellantis en la nueva convocatoria», ha apuntado el presidente de la CEG.

Asimismo, el representante de las empresas gallegas se ha comprometido a «realizar las gestiones oportunas» para apoyar esta petición y, al igual que el propio Ignacio Bueno, ha incidido en que los fondos europeos «son una oportunidad que no podemos dejar de aprovechar para reforzar el posicionamiento del sector de la automoción en Galicia».

Con respecto a la conexión a la muy alta tensión, tras el anuncio del Gobierno de que se incluirá Vigo en una modificación de la planificación de Red Eléctrica Española (antes del 31 de marzo), la CEG ha recordado que una subestación es «clave» para dotar a la fábrica de Balaídos y a toda la zona industrial de una mayor seguridad en el suministro, y ha señalado que hará un «seguimiento» de este anuncio para que se materialice en el plazo comprometido.

Juan Manuel Vieites, también ha pedido que el Gobierno haga un «esfuerzo» para que «Galicia no quede descolgada del corredor de hidrógeno» y, en la misma línea, ha instado a contar «lo antes posible» con un plan director para el Corredor Atlántico ferroviario de mercancías.

Por su parte, el director de Stellantis Vigo ha coincidido en señalar la importancia de este Corredor ferroviario para la actividad económica de Galicia, y ha reiterado que, en el caso del sector de la automoción, éste se encuentra en «plena transformación», por lo que iniciativas como el PERTE o un mejor suministro eléctrico son vitales para su competitividad.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

El Foro Económico subraya que la economía gallega repunta un 3,1% en mayo

El Foro Económico de Galicia subraya que la economía gallego se elevó un 3,1%...

El delegado del Gobierno asegura que Galicia ha recibido 18.300 millones más en el mandato de Sánchez que en el de Rajoy

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que en los siete...

Acuerdo en el sector del transporte por carretera de A Coruña para renovar el convenio por un año con alzas salariales

Los sindicatos han firmado un acuerdo con la parte empresarial --formada por Apetamcor, Aoctrades...