InicioSOCIEDADLa CHMS contratará un plan de ordenación para navegación y atraque para...

La CHMS contratará un plan de ordenación para navegación y atraque para el uso sostenible del río en la Ribeira Sacra

Publicada el


El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, mantuvo encuentro de trabajo con las directoras de Turismo y de Patrimonio de la Xunta de Galicia para avanzar en la búsqueda de soluciones que eviten la degradación de la Ribeira Sacra. Durante el mismo, según el organismo dependiente del Gobierno central, ha habido «receptividad y sintonía» entre las partes, tanto en cuanto al análisis como en los objetivos a conseguir.

«En este momento existe un número importante de infraestructuras sobre el río y un volumen aun mayor de peticiones que perturban el paisaje natural original y así lo he expuesto en la reunión mantenida con las directoras xerais de Turismo y de Patrimonio de la Xunta de Galicia», ha explicado Quiroga, quien ha apuntado que «es necesario estudiar la problemática y trabajar coordinados».

El presidente de la CHMS ya informó en diciembre sobre la suspensión temporal de autorizaciones administrativas en la Ribeira Sacra, en el entorno de los río Miño y Sil para poder estudiar en profundidad la problemática y articular, entre las distintas administraciones y sin dilación, alternativas y/o soluciones que permitan potenciar un turismo de calidad en una zona singular de Galicia que cuenta con el río como eje principal.

«Desde la CHMS continuamos trabajando con el ánimo de potenciar la marca Ribeira Sacra en consonancia con su valor medioambiental, paisajístico, etnológico y patrimonial», ha incidido el presidente.

CONTRATACIÓN DE UN PLAN

Por eso, se ha iniciado el procedimiento de contratación de la «Redacción de un plan de ordenación de la navegación y el atraque» que evite el deterioro del DPH y de los ecosistemas asociados y que cree un marco de disfrute del río bajo un modelo de navegación no invasivo y sostenible.

En este sentido, para desarrollar este plan, se ha acordado constituir una mesa de trabajo en las que estarán representadas las administraciones estatal y autonómica, con competencias en el territorio, con el interés de avanzar con celeridad en el diseño de necesidades y soluciones para esta zona protegida, de referencia a nivel mundial y en la que, en palabras de Quiroga, el turismo «constituye un recurso económico fundamental».

«Esta planificación, que armonizará el uso sostenible del río en consonancia con los valores paisajísticos y patrimoniales de la Ribeira Sacra, resulta imprescindible en el contexto de presentar de nuevo su candidatura a Patrimonio de la Humanidad», ha concluido.

últimas noticias

Feijóo promete un equipo «con todos» y garantiza desde Galicia: «Reconoceréis al Feijóo de las grandes victorias»

El líder del PP y expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido...

AV.- Feijóo reivindica «un rearme moral» y aspira «10 millones de votos» para dar «un Gobierno decente a España»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado desde Galicia que está dispuesto...

Trasladadas dos personas con síntomas de inhalación por humo tras un incendio en una vivienda de A Coruña

Dos personas tuvieron que ser trasladadas con síntomas de inhalación por humo tras un...

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

MÁS NOTICIAS

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

Galicia supera los 800.000 animales de compañía censados: desde perros y gatos hasta hurones o aves de rapiña

Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía...

La próxima semana llega el calor a España con hasta 35ºC en el sur peninsular

Las altas presiones se van a asentar la próxima semana, lo que garantiza un...