InicioSOCIEDADLos embalses gallegos rozan el 90% de su capacidad mientras que la...

Los embalses gallegos rozan el 90% de su capacidad mientras que la media estatal supera el 51%

Publicada el


Los embalses gallegos están al 88,4% de su capacidad, frente a la media estatal que se sitúa en el 51,3%, según los datos publicados este martes en el boletín hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

De este modo, las cuencas gallegas tienen embalsados un total de 3.169 hectómetros cúbicos de agua, superando la media del año pasado y de la última década.

En concreto, el Miño-Sil cuenta con 2.531 hectómetros cúbicos –19 menos que la semana pasada– de agua embalsados actualmente, muy por encima de la cifra del año pasado a estas alturas –1.629– y de la media de la última década –2.032–.

Asimismo, la cuenca Galicia-Costa es la más llena de toda España en relación a su capacidad, un 93,3%, y cuenta con un total de 638 hectómetros cúbicos de agua embalsada. El año pasado tenía recogidos un total de 431, mientras que la media de los últimos diez años se sitúa en 527.

DATOS ESTATALES

En el conjunto del Estado, la reserva hídrica esta semana ha recogido 242 hectómetros cúbicos de agua, con un total de 28.775 hectómetros cúbicos de agua almacenados.

Pese a semanas de aumento, los embalses guardan un 11,23 por ciento menos agua que la media del decenio y un 14,50 por ciento más que en las mismas fechas de hace un año.

Por ámbitos esta semana los embalses se encuentran al 82,2 por ciento en Cantábrico Oriental; al 87,3 por ciento en Cantábrico Occidental; al 83,5 por ciento en Miño-Sil; al 93,3 por ciento, Galicia Costa; al 81 por ciento las cuencas internas del País Vasco; al 64,4 por ciento, el Duero; al 66,2 por ciento, el Tajo; al 77,7 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras; al 59,7 por ciento, el Júcar y al 53,1 por ciento, el Ebro.

Sin embargo, permanecen por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, que está al 34,4 por ciento; Guadalete-Barbate, al 30,3 por ciento; Guadalquivir, al 25,3 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 37,7 por ciento; Segura, al 34,1 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, al 29,7 por ciento.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

La USC participa en el Segundo Informe Mundial sobre la Evaluación de la Biodiversidad y los Servicios de Ecosistemas

El profesor de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo e...