InicioECONOMÍALa Autoridad Fiscal constata el "estancamiento" de la economía gallega a cierre...

La Autoridad Fiscal constata el «estancamiento» de la economía gallega a cierre de 2022

Publicada el


La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) constata el «estancamiento» de la economía gallega en el cuarto trimestre en comparación con los tres meses anteriores.

Tanto Galicia como Asturias y Comunidad Valenciana son las únicas comunidades con un 0% de variación entre el cuarto y el tercer trimestre, lo que contrasta con el avance medio del 0,2%, que llega al 0,4% en Madrid y Navarra, según el informe de la Airef.

En la comparativa del último trimestre de 2022 con el de 2021, el incremento del PIB gallego es del 1,9%, de los más bajos del país. Está casi un punto por debajo de la media española, que es del 2,7%, y supone el cuarto menor por comunidades, en donde Asturias registra la peor tasa (1,3%). En el otro extremo, despunta el 4,2% de Canarias.

La pasada semana, el Foro Económico de Galicia ya avisó de una «acusada» desaceleración de la economía gallega en el tramo final de 2022, pues crece «muy por debajo» de España y Portugal, de forma que se está «desacoplando» del ritmo de avance estatal.

TASAS INTERTRIMESTRALES

La Comunidad de Madrid, Navarra, Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Murcia y Castilla y León terminaron el 2022 con un crecimiento del PIB en tasas intertrimestrales superior al de la media estatal, que se sitúa en el 0,2%.

En concreto, este organismo coloca a Madrid y Navarra con una tasa de crecimiento intertrimestral del 0,4%, mientras que a Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Murcia y Castilla y León les otorga un incremento del 0,3%.

Igualando la media nacional, la AIReF sitúa a Cantabria, Cataluña, País Vasco (0,2%); y por debajo a Aragón, Baleares y La Rioja (0,1%); y Extremadura, Galicia, Comunidad Valenciana y Asturias (0%).

Para realizar estas estimaciones, la AIReF utiliza una metodología que combina tres tipos de información estadística: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España y las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral.

TASAS INTERANUALES

Por su parte, en términos interanuales, se observa cómo Canarias, Baleares, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña terminaron el 2022 con un crecimiento del PIB en tasas interanuales superior al de la media nacional, que se sitúa en el 2,7%.

En concreto, la AIReF coloca a Canarias con un crecimiento interanual del 4,2%, seguida de Baleares (3,5%); Madrid y Murcia (3,2%); Castilla-La Mancha (2,9%); y Andalucía y Cataluña (2,7%).

Por debajo de la media estatal, la AIReF sitúa a Navarra (2,5%); Castilla y León (2,4%); Comunidad Valenciana y País Vasco (2,1%); La Rioja y Extremadura (2%); Galicia (1,9%); Aragón (1,8%); Cantabria (1,7%) y Asturias (1,3%).

Según advierte la AIReF en una nota de prensa, estas estimaciones se encuentran sujetas a una mayor incertidumbre, porque, tal y como el propio INE lleva avisando, desde la irrupción del coronavirus, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...