InicioActualidadImpulsan una iniciativa para conseguir que la Unesco reconozca a A Coruña...

Impulsan una iniciativa para conseguir que la Unesco reconozca a A Coruña como ‘ciudad de la literatura’

Publicada el


La Agrupación Cultural Alexandre Bóveda promueve el proyecto ‘A Coruña literaria’, una iniciativa que tiene como objetivo conseguir el reconocimiento del municipio como ‘ciudad de la literatura’, galardón que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorga a las localidades que tienen en el mundo del libro y la edición uno de sus «principales brillos».

La asociación lleva «varios meses» elaborando materiales, la página web y rutas literarias para dar a conocer y publicitar todo lo que A Coruña ha hecho «en el pasado, en el presente y lo que está por hacer alrededor del libro y la lectura».

Así lo han explicado en la presentación de este proyecto en una comparecencia informativa en la que han participado la presidenta de la Agrupación Cultural Alexandre Bóveda, María Xosé Bravo, y dos de sus miembros, Jorge Castro y Carmela Galego, así como el escritor Manuel Rivas.

Rivas ha destacado que «lo más apasionante de estas propuestas es el redescubrimiento de nosotros mismos y del lugar en el que vivimos» y ha afirmado que la ciudad herculina «ya es literaria». «Lo maravilloso es la condición de vanguardia creativa incesante que es la historia de A Coruña», ha señalado respecto a la ciudad, a la que ha comparado con una rosa de los vientos en la que «los vientos son la libertad, la maravilla, la rebeldía, la creatividad».

María Xosé Bravo, por su parte, ha coincidido con el escritor en que lo «importante» de este reconocimiento «es el camino, que te hace más rico y te ayuda a aprender multitud de cosas, no tanto el final». Asimismo, Carmela Galego ha recalcado el mapa literario que contiene la página web del proyecto, una herramienta «muy visual» que muestra puntos estratégicos.

Desde el año 2004, 28 localidades han obtenido el reconocimiento de ‘ciudad de la literatura’. La primera en conseguirlo fue Edimburgo, en Escocia. En España, Granada y Barcelona poseen este galardón.

últimas noticias

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...