InicioECONOMÍARenfe reduce un 70% sus pérdidas en 2022, hasta 109 millones, pese...

Renfe reduce un 70% sus pérdidas en 2022, hasta 109 millones, pese al impacto del precio de la luz

Publicada el


Renfe obtuvo un resultado negativo antes de impuestos de 108,6 millones de euros en 2022, lo que supone una reducción del 70% respecto a los ‘números rojos’ de 362 millones de euros del año anterior, a pesar del fuerte incremento registrado en los precios de la electricidad durante todo el ejercicio.

En concreto, el gasto de la energía que usa para mover sus trenes se disparó un 79%, hasta los 630 millones de euros, lo que representa el 16,4% de todos sus gastos de explotación, frente al 11% que representaba en 2021, cuando los precios eléctricos comenzaron a dispararse.

De hecho, antes de la pandemia, en 2019, este gasto apenas representaba el 7,7% del total de costes. Ahora, ya es el tercer gasto más importante de la cuenta de resultados de la compañía, solo por detrás de los cánones (lo que paga a Adif por el uso de las vías) y el personal.

La cuenta de resultados también se vio lastrada por el impacto de la quinta ola de Covid causada por la variante Ómicron en el primer trimestre del año, cuando los ingresos por ventas de billetes se situaron un 21,3% por debajo de lo previsto.

De hecho, en ese trimestre, la empresa ya acumuló unas pérdidas de 95 millones de euros, el grueso de los ‘números rojos’ de 109 millones con los que cerró el conjunto del ejercicio 2022.

Los ingresos por tráficos, según ha informado tras la celebración del consejo de administración en el que se han abordado estos resultados, fueron de 3.788 millones de euros, lo que supone un incremento del 28,7%. En la parte de viajeros crecieron un 43,5% y en la de mercancías otro 15,7%.

Para compensar el impacto de los precios de la energía, Renfe puso en marcha un plan de contención de gasto que le permitió reducir en 368,1 millones de euros sus costes ajenos a la electricidad, lo que incluye personal, cánones, mantenimiento de trenes, servicios a bordo, consumos de materiales o proyectos, entre otras partidas.

En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda), el dato que mejor refleja la evolución operativa de la empresa, su multiplicó por más de cuatro veces, hasta los 292 millones de euros, frente a los 67 millones del año anterior.

últimas noticias

Extinguido el incendio declarado este viernes en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencia han dado por extinguido un incendio iniciado este viernes en...

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...