InicioCULTURAXacobeo.- Un libro editado por la RAG recoge casi 30 trabajos sobre...

Xacobeo.- Un libro editado por la RAG recoge casi 30 trabajos sobre la toponimia de las rutas jacobeas

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) recoge en un nuevo volumen del Seminario de Onomástica casi 30 trabajos sobre los nombres de lugar de las rutas jacobeas de investigadores de diversas universidades europeas: ‘Os camiños de Santiago, de Europa a Galicia. Lugares, nomes e patrimonio’.

El libro, disponible de manera digital en academia.gal, reúne las reflexiones expuestas en el congreso internacional con el mismo título que la institución organizó el pasado mes de septiembre en Santiago de Compostela.

Según ha destacado la RAG en una nota de prensa, el estudio de la toponimia jacobea es una forma de contribuir a su preservación y a la divulgación de su significación, tanto en el plano semántico como histórico o sociolingüístico.

Las aportaciones parten de distintas zonas geográficas, diversos periodos cronológicos, de material literario o de documentaciones históricas, y comparten una consciencia común de la importancia de la toponimia como parte del patrimonio inmaterial, explican las responsables de la edición del libro, la académica de número Ana Boullón y la académica correspondiente Luz Méndez.

«Los lugares por los que transcurre el Camino de Santiago podrían mostrar información para el peregrino, el viajero o los propios habitantes de todos estos aspectos, y las nuevas tecnologías pueden contribuir a hacerlo, como la propuesta de realizar una aplicación basada en códigos QR para difundirla», sugieren las académicas.

La Academia ha destacado que las contribuciones recopiladas en el volumen muestran que, en general, hay pocos topónimos específicos jacobeos, entre los que pueden citarse, con un criterio amplio, ‘Francos’, ‘Peregrinos’, ‘Romeu’, ‘Milladoiro’, ‘Hospital’ o ‘Monte do Gozo’.

«Algunos son de clara influencia literaria, procedentes de las historias de Carlo Magno y difundidos en Europa por el ‘Liber sancti Iacobi’ (s.XII), como ‘Rolán’/’Roldán’, ‘Valcarlos’, ‘Rozavales’/’Roncesvalles’. Eso sí, el nombre del apóstol se difundió internacionalmente como topónimo: ‘Santiago’, creación gallega difundida para todo el mundo hispánico, ‘San Jaume’, ‘Jan Done Jakue’, ‘Saint- Jacques’, ‘San Giacomo’…», apuntan.

Además, detallan, el nombre de ‘Santiago’ llegó también al léxico común: «la voz chaqueta deriva en última instancia del ‘jacquet’, el apelativo dado en francés al peregino», recuerda el académico de número Gonzalo Navaza en el artículo que dedica a las etimologías jacobeas.

últimas noticias

AV.- El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

La Xunta informa a Ames las medidas adoptadas por el vertido del Sar y le advierte de que su depuradora también vierte

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha informado al alcalde...

Pleno.- El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

MÁS NOTICIAS

Una exposición permitirá observar una selección de piezas del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña hasta el 30 enero

Una exposición, que conmemora el 250 aniversario de la creación del Arquivo do Reino...

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...