InicioSOCIEDADSanidade cita para este martes al sindicato O'Mega, que mantiene las asambleas...

Sanidade cita para este martes al sindicato O’Mega, que mantiene las asambleas de médicos para decidir si van a huelga

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha citado al sindicato médico O’Mega para mantener una reunión en la tarde de este martes. Sin embargo, la organización no plantea por ahora frenar el calendario de movilizaciones previsto para esta semana para evaluar si convocar una huelga de facultativos.

Será un encuentro en la sede de la Consellería de Sanidade, en Santiago de Compostela, con la directora xeral de Recursos Humanos, Ana Comesaña, de acuerdo con fuentes de O’Mega consultadas por Europa Press.

Esta cita coincide con el calendario de asambleas que el sindicato promueve a lo largo de esta semana para decidir si convoca una huelga ante la «falta de respuesta» por parte de la Consellería a una serie de medidas que, según argumenta, incidiría en las condiciones laborales de los sanitarios, entre ellas que los médicos que compatibilicen su actividad en la pública y en la privada puedan cobrar el complemento específico.

Pese a este encuentro que mantendrán el martes con Sanidade y a la espera de lo que pueda ofrecer la directora xeral de Recursos Humanos, O’Mega ha celebrado igualmente este lunes una asamblea en el Hospital Clínico de Santiago, la primera de las que se van a organizar en los grandes hospitales gallegos. La próxima, este martes, será en Pontevedra.

VOTACIÓN PARA DECIDIR SI HABRÁ HUELGA

La idea, tal y como explica a Europa Press el secretario general del sindicato en Galicia, Manuel Rodríguez, es continuar con estas consultas que culminarán en una serie de reivindicaciones comunes y en una votación para decidir si se convoca o no la huelga.

«Para nada las vamos a paralizar (las asambleas), salvo que mañana (este martes) la administración nos diga algo tan favorable que ya no merezcan la pena. Pero nos tememos que esto no va a ser así», ha dicho Rodríguez.

El secretario general de O’Mega subraya que la principal reivindicación es que «no se penalice» la compatibilidad a través de ese complemento específico. «A igual trabajo, igual salario», resume, dado que esta medida podría –a su juicio– evitar que haya facultativos que abandonen la pública y se vayan a la privada.

Pero esto también serviría, añade, para evitar que «sancionen» a los médicos de la pública que quieran ejercer «cualquier actividad privada», incluso más allá del ámbito sanitario.

El complemento específico fue una de las cuestiones planteadas también por el Consello Galego de Colexios Médicos al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una reunión el pasado diciembre. Se estima que hay unos 1.000 facultativos que no perciben esta cuantía que, completa, alcanzaría los 900 euros mensuales.

No obstante, Rodríguez también pone el foco en que Sanidade debe implantar medidas para garantizar una «asistencia de calidad» ante el «deterioro» y el «déficit de personal muy importante» que sufren la Atención Primaria, los PAC y las Urgencias hospitalarias.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...