InicioPOLÍTICALa Xunta ve "un éxito" la cumbre para pedir el impulso del...

La Xunta ve «un éxito» la cumbre para pedir el impulso del corredor atlántico y espera la reunión comprometida

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, ha manifestado este sábado que la cumbre celebrada en Galicia en la pasada jornada para pedir un impulso del corredor atlántico de mercancías ha sido «un éxito colectivo» de las tres comunidades participantes, a la espera de la reunión de «alto nivel» comprometida por el Gobierno para, una vez nombrado un comisionado, poder seguir dando pasos adelante.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios en Ourense, después de que, en la pasada jornada, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) nombrase a José Antonio Sebastián Ruiz, hasta ahora gerente de Material de Renfe Mercancías, como comisionado del desarrollo del corredor atlántico. Para el también conselleiro de Economía, es «el primer éxito» de la cumbre de Santiago.

El Gobierno central comunicó el anuncio coincidiendo con la inauguración de la cita, en la que participaron los presidentes de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP); Principado de Asturias, Adrián Barbón (PSOE), y Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), para reclamar un impulso a este corredor.

El Ejecutivo estatal también adelantó que el comisionado tiene previsto convocar una primera reunión «de alto nivel» en Asturias con los principales actores del corredor atlántico para «poner en común las necesidad y prioridades de la infraestructura ferroviaria».

Conde ha reivindicado «el éxito colectivo» de la cita, tanto por la participación de Asturias y Castilla y León, como por la implicación de empresarios y sindicatos, entre otros actores, que posibilitaron lanzar «un mensaje de unidad» y transmitir «con una sola voz» que el noroeste «también quiere el corredor».

«DEUDA»

De hecho, Conde ha advertido de que hay «una deuda desde España» con el corredor atlántico y ha subrayado que el Gobierno «debe facilitar esas inversiones igual que en los últimos años se está haciendo en el corredor mediterráneo».

«Tenemos que darle esas oportunidades al noroeste», ha aseverado, antes de recalcar que la cumbre es «un éxito» para poder trasladar al Gobierno «esta unidad y esfuerzo colectivo» con el fin de que, a través de las inversiones correspondientes, se puedan desarrollar estas infraestructuras y ganar en competitividad.

A juicio de Conde, el «primer éxito» es el nombramiento del comisionado. «Ya tenemos un comisionado y, por tanto, tenemos una interlocución para trabajar», ha apuntado, antes de poner el foco en que ahora toca esperar la reunión «de alto nivel» comprometida. «Tenemos todos los argumentos y toda la razón para trabajar en este contexto», ha zanjado.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...