InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Diputación de A Coruña insta a la Xunta a mejorar el...

La Diputación de A Coruña insta a la Xunta a mejorar el «deficiente sistema asistencial» en Atención Primaria

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha aprobado, en la sesión plenaria celebrada este viernes, una moción en la que insta a la Xunta a mejorar el «deficiente sistema asistencial» en Atención Primaria, además de expresar su apoyo a la movilización ciudadana convocada por la plataforma SOS Sanidad Pública en Santiago de Compostela el 12 de febrero.

Así se recoge en el texto de la moción presentada por los grupos del PSdeG-PSOE y del BNG, y aprobada con el voto favorable de todos los grupos excepto el PP, en el que se expone «la preocupación de la ciudadanía al comprobar como un elemento fundamental de su bienestar, como es el sistema sanitario, está evidenciando debilidades generadas por una gestión errática y una visible desatención».

Con la aprobación de la moción, la Diputación de A Coruña insta también a la Xunta de Galicia «a mejorar el deficiente sistema asistencial en la Atención Primaria, que en los últimos años, desde el 2009, redujo su presupuesto en 140 millones de euros y perdió un millar de profesionales sanitarios».

Por otra parte, ha pedido a la Xunta de Galicia que incremente la dotación dedicada a las producciones ecológicas hasta conseguir los 5,6 millones necesarios para cubrir las solicitudes presentadas en el año 2022 y garantizar las partidas durante el período 2023-2027.

La moción, presentada en el pleno provincial por los grupos del PSOE y BNG, contó con el voto favorable de estos grupos, de Alternativa dos Veciños y de la Marea Atlántica y en contra del PP.

Entre los asuntos llevados a la sesión plenaria, el pleno de la Diputación de A Coruña aprobó, en este caso por unanimidad, la primera fase del Plan de Conservación de Vías Provinciales, que en 2023 estará dotado con un presupuesto de unos diez millones de euros.

El plan incluye la ejecución de trabajos de mantenimiento, reparación del firme y pavimentación de los 2.100 kilómetros de carreteras con los que cuenta la red viaria de la Diputación. «Todas estas actuaciones están destinadas a mejorar las condiciones de circulación, aumentar la seguridad viaria y reducir la siniestralidad en las carreteras de la provincia», explicó el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso.

PREMIO

En esta misma jornada, el organismo provincial ha informado de la resolución del IV Premio Luísa Villata a proyectos por la igualdad, convocado por la Diputación de A Coruña a través de las áreas de Cultura e Igualdad.

Las propuestas seleccionadas por el jurado, que recibirán ayudas de entre 3.700 y 12.500 euros, van desde la divulgación feminista de memoria local a la instalación de murales interactivos con información sobre referentes en la música gallega o el montaje de piezas de teatro comunitario para dar visibilidad y poner en valor el trabajo de las mujeres en el ámbito rural, pasado por charlas divulgativas, de naturaleza didáctico-musical y carácter interactivo.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...