InicioPOLÍTICAConsello.- El casco histórico de Betanzos, séptima área de regeneración urbana de...

Consello.- El casco histórico de Betanzos, séptima área de regeneración urbana de Galicia

Publicada el


El casco histórico de Betanzos (A Coruña) se ha convertido este jueves en la séptima área ‘Rexurbe’, el instrumento de la Xunta para el desarrollo de actuaciones de regeneración urbana en zonas de características especiales.

La declaración ha sido aprobada en el Consello de la Xunta de este jueves y afecta a la ciudad vieja medieval, que abarca 735 edificios de distintos usos.

En esta almendra, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1970, existen 1.100 viviendas en las que residen 1.850 habitantes, casi el 15% de la población total del municipio betanceiro.

En palabras del presidente gallego, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior al Consello, esta declaración «mejorará la vida de los vecinos, ya que dotará de recursos para que se revitalice la vida social y económica y, por supuesto, para la rehabilitación de inmuebles».

El área ‘Rexurbe’ fue creada en 2019 al amparo de la Ley gallega de rehabilitación y pretende facilitar los mecanismos para «revitalizar» zonas de especiales características que, por lo tanto, necesitan de «una mayor implicación» de las administraciones públicas, según ha destacado la Xunta.

Según Rueda, 180 inmuebles del casco histórico presentan deficiencias, 80 de ellos de carácter grave, mientras que una treintena están en la ruina.

Así las cosas, Betanzos se suma a Mondoñedo, A Coruña, Ribadavia, Tui, Ribadeo y Ferrol como áreas amparadas bajo este instrumento.

Por otro lado, el Consello de este jueves también ha aprobado la transferencia al Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) de varios tramos antiguos de la carretera OU-533.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...