InicioECONOMÍAEl paro baja en Galicia en 3.700 personas en 2022 y se...

El paro baja en Galicia en 3.700 personas en 2022 y se crean 13.200 empleos

Publicada el


El paro bajó en 3.700 personas en Galcia en 2022, lo que supone una caída del 2,73% respecto a 2021, mientras que el empleo creció en 13.200 puestos de trabjo (+1,21%), según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, el paro bajó una décima más en la Comunidad que en la media del total de España, donde esta cifra disminuyó un 2,6%, hasta 79.900 desocupados menos, con la creación de 278.900 empleos, un 1,4% más.

Así, el total de ocupados gallegos ascendió a 1,1 millones de personas, 9.200 menos que en el trimestre anterior, cayendo un 0,83% respecto a la encuesta de septiembre.

Por su parte, el número de parados gallegos a finales de año se quedó en las 131.400 personas, 3.500 menos que en septiembre, bajando un 2,58%.

Con este descenso, Galicia se situó entre las tres comundiades autónomas gallegas donde más cayó el paro de forma trimestral, solo superada por Canarias (-35.200 personas) y Murcia (-11.700 personas).

Estos datos suponen que la tasa de paro gallega cerró el año en el 10,63%, dos puntos menos que la media nacional (12,87%), siendo Galicia la séptima comunidad con menos desempleo. Por sexos, la tasa de paro masculina es del 9,81%, mientras que la femenina es del 11,49%.

DATOS NACIONALES

El paro bajó en 79.900 personas en 2022, lo que supone un 2,6% menos que en 2021, mientras el empleo creció en 278.900 puestos de trabajo (+1,4%), siempre según datos del INE.

Ambas cifras son mejores que las de 2020, año en el que el estallido de la pandemia llevó a los peores registros de paro y ocupación desde 2012, pero están muy alejados de los de 2021, cuando se generaron 840.700 empleos y el paro disminuyó en más de 600.000 personas.

Exceptuando 2020, el año del Covid, el incremento de la ocupación registrado en 2022 es el peor dato desde 2013, año en el que se destruyeron 204.200 empleos. En el caso del paro, sin contar con 2020, el descenso de 2022 sería el peor registro desde 2012, cuando el desempleo aumentó en más de 700.000 personas.

Con el retroceso de 2022, el paro acumula dos años consecutivos de retrocesos. En el caso de la ocupación, se encadenan dos años de crecimiento del empleo tras un 2020 en el que se destruyeron 622.000 puestos de trabajo.

La tasa de paro se situó al finalizar 2022 en el 12,87%, porcentaje cuatro décimas inferior al de 2021, mientras el número total de desempleados cerró el ejercicio por encima de los 3 millones después de haber bajado de esa cifra en el tercer trimestre de 2022.

En concreto, el año finalizó con 3.024.000 desempleados, en tanto que el número de ocupados se situó en 20.463.900, la cifra más alta en un cierre de año desde 2007.

A estas cifras se llegó después de que en el cuarto trimestre de 2022 el paro experimentara una subida de 43.800 personas (+1,47%) y la ocupación disminuyera en 81.900 personas (-0,4%).

últimas noticias

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

Rural.- Desalojan vecinos en A Cañiza (Pontevedra), donde un gran incendio avanza y arrasa ya 200 hectáreas

Vecinos de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), han sido desalojados de sus viviendas a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...