InicioPOLÍTICAEl Gobierno aprueba repartir 52 millones de euros en subvenciones para partidos...

El Gobierno aprueba repartir 52 millones de euros en subvenciones para partidos en 2023, con 230.000 euros para el BNG

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el reparto entre los distintos partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados de los 52,7 millones de euros consignados en los Presupuestos del año 2023, de los que la mitad irán al PSOE y PP. En concreto, el partido que lidera Pedro Sánchez recibirá 16,2 millones de euros y el de Alberto Núñez Feijóo 11,7 millones.

Las subvenciones a cargo de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 para atender gastos de funcionamiento ordinario son «de idéntica cuantía a la de los años anteriores», según consta en la referencia del Consejo de Ministros, consultada por Europa Press.

El dinero se distribuye en función de los resultados obtenidos en las elecciones al Congreso del 10 de noviembre de 2019. Un tercio se reparte en proporción al número de escaños obtenidos por cada partido político y los dos restantes según todos los votos obtenidos en las elecciones.

De esta forma, los socialistas perciben 16,2 millones de euros, sumando los 14,4 millones del PSOE y los 1,8 millones del PSC, su marca en Cataluña. Le sigue el PP con 11,7 millones de euros y luego Vox, a quien corresponde 8 millones.

Unidas Podemos suma, contabilizando sus diferentes marcas, un total de 6,5 millones: Unidas Podemos recibirá 4.864.385,82 euros; En común Podem, 1.171.982,79 y En Común Unidas Podemos, 381.659,90 euros. Ciudadanos recibe 2,9 millones; ERC 1,9 millones, Junts per Catalunya 1,2 millones; el PNV 867.000 euros y EH Bildu 665.000 euros.

La lista la cierran Mas País (594.000 euros), la CUP (469.000 euros), Mes Compromis (313.000 euros), Foro de Asturias (294.000 euros), Coalición Canaria-Nuevas Canarias (286.000 euros), Navarra Suma (248.000 euros), BNG (230.000 euros), PRC (153.000 euros) y Teruel Existe (79.000 euros).

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...