InicioECONOMÍALa Xunta resuelve en plazo 120 de las 140 declaraciones ambientales de...

La Xunta resuelve en plazo 120 de las 140 declaraciones ambientales de proyectos eólicos, con 77 expedientes favorables

Publicada el


La Xunta ha resuelto en plazo 120 de las 140 declaraciones ambientales para proyectos eólicos, después de que el Gobierno central fijase el 25 de enero como fecha límite para estas autorizaciones. Así, 77 han sido favorables y 43 desfavorables –decaen sin opción de recurrir–.

De tal forma, un total de 20 parques –de menos de 50 megavatios– pierden su permiso de conexión que concede Red Eléctrica al no obtener una declaración ambiental en plazo. No obstante, la Xunta subraya que continuará con su tramitación, tal y como contempla la ley autonómica de medidas fiscales y administrativas –de acompañamiento a los presupuestos–, aunque no se podrá autorizar el proyecto hasta que vuelva a obtener por parte del Gobierno el permiso de acceso.

Además, señala que entre las modificaciones introducidas figura que no se ejecutarán las garantías económicas por considerar la existencia de causas no imputables al promotor ante la imposibilidad material de cumplimiento de los plazos.

Al respecto, el Ejecutivo autonómico se queja de que el Gobierno no atendiese su solicitud y la del sector para prorrogar estos plazos, al tiempo que defiende «ofrecer seguridad jurídica a los promotores».

LA XUNTA DEFIENDE EL ESFUERZO ANTE LOS PLAZOS

La pasada semana, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó el «esfuerzo» realizado por la Xunta para cumplir los plazos «impuestos» por el Gobierno central. «Galicia es un referente en energías renovables, el 75 por ciento de la energía que se genera en la comunidad tiene origen en las fuentes renovables y queremos seguir por este camino», manifestaba. Igualmente, garantizaba «la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente» para la puesta en marcha de cualquier nuevo parque eólico.

Asimismo, Rueda criticaba los plazos fijados de forma «unilateral» por parte del Gobierno central, lo que provocó «un aumento» de los proyectos que solicitaron la declaración. La Xunta contrató 120 trabajadores para tramitar las iniciativas, al respecto de lo que agradeció un «trabajo potente y riguroso».

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...