InicioSOCIEDADCondenan a 12 años y medio de prisión a la conductora que...

Condenan a 12 años y medio de prisión a la conductora que causó el accidente en el que murieron dos jóvenes en Ribeira

Publicada el


La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, de acuerdo con el veredicto de culpabilidad del tribunal del jurado, ha condenado a 12 años y medio de cárcel a la conductora que causó un accidente mortal en Ribeira (A Coruña) en el que fallecieron, en mayo de 2019, dos jóvenes.

La acusada ha sido considerada culpable de dos delitos de homicidio doloso, en concurso con un delito contra la seguridad vial. Además de la pena de cárcel, la Audiencia la ha privado durante ocho años del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.

En la sentencia, que no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso ante el TSXG, el magistrado presidente recuerda que el tribunal del jurado consideró probado que, sobre las 18,35 horas del 5 de mayo de 2019, la acusada conducía por la carretera AC-305, que une Padrón y Ribeira, cuando, a la altura de Palmeira, al tomar una curva a la derecha, invadió el carril de sentido de circulación contrario y colisionó frontalmente contra otro coche en el que viajaban un hombre y una mujer, quienes fallecieron como consecuencia del impacto.

Los miembros del jurado entendieron acreditado que la acusada circulaba a una velocidad de unos 130 km/h, cuando el límite de velocidad establecido en la zona era de 70 km/h, y bajo los efectos del alcohol y de fármacos antidepresivos y antipsicóticos que afectaban a su capacidad de manejar un vehículo.

«La combinación de la ingesta de estos fármacos con la de alcohol determinó que sus facultades para conducir estuvieran intensamente afectadas», según el veredicto del tribunal del jurado.

Además, la Audiencia indica en la sentencia, según los testimonios de personas que comparecieron en la vista, que antes del accidente la mujer ya circulaba «de forma peligrosa para los demás usuarios de la vía, a velocidad superior a la permitida e invadiendo parcialmente en ocasiones el sentido contrario, obligando a otros vehículos a apartarse o separarse de su camino para evitar el riesgo de colisión».

Los miembros del jurado entendieron que actuaba así «porque le resultaba indiferente si de esta forma causaba un accidente y lesionaba o mataba a otros» y aseguraron que «sabía que era muy probable que se produjese un choque frontal con un vehículo que viniera en el sentido contrario si tomaba esa curva a esa velocidad y en las condiciones en las que se encontraba para conducir».

A pesar de ello, añaden, «siguió conduciendo de ese modo, aceptando así que pudiera producirse el resultado que al final se produjo». Por ello, el tribunal ha decidido imponerle la pena máxima que las partes acusatorias pedían para ella.

últimas noticias

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...

Investigan a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcoholemia y sufrió una salida de vía en la AP-9

La Guardia Civil de Pontevedra investiga a un camionero que superaba siete veces la...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

Pesca.- La conselleira llama al sector a aplicar «innovación y tecnología» para lograr ventas y aumento de consumo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la capacidad de la cadena mar-industria...

Fernando Suanzes es el segundo fiscal gallego en unirse a la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ingresa este jueves en la Real Academia...