InicioECONOMÍALos sindicatos convocan este lunes concentraciones en la Inspección de Trabajo e...

Los sindicatos convocan este lunes concentraciones en la Inspección de Trabajo e irán a huelga el miércoles

Publicada el


Los sindicatos con representación en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se concentrarán este lunes, a las 12.00 horas, ante las sedes del organismo en todo el país, para recordar al Gobierno que sigue sin cumplir con el acuerdo firmado el pasado 7 de julio de 2021.

CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess, las organizaciones convocantes, recuerdan que estas protestas se enmarcan dentro del «conflicto que se mantiene en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social» para lograr un refuerzo de la plantilla del organismo.

Los sindicatos reprochan al Ministerio de Trabajo y Economía Social y al Ministerio de Hacienda y Función Pública la falta de avances en el acuerdo firmado hace más de un año y medio, y el deterioro de los servicios de la Inspección ante la ausencia de medidas necesarias para corregir sus deficiencias.

Las organizaciones sindicales lamentan que la cartera que dirige la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, opte por el «silencio», mientras que el Ministerio de Hacienda y Función Pública «sigue oculto», y la Presidencia del Gobierno contesta con «dos folios» a sus exigencias.

Las concentraciones de este lunes, en más de 40 ciudades españolas, son acciones dentro «de la confrontación laboral abierta en la Inspección de Trabajo», que los sindicatos seguirán «endureciendo» si no obtienen respuestas favorables.

La siguiente protesta contra la Inspección de Trabajo será la huelga del miércoles, 25 de enero, que cuenta con el respaldo de todos los sindicatos del organismo.

«Será una nueva demostración del cansancio y hastío de la plantilla de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como de su disposición a llevar la pelea por la defensa de sus derechos, la pelea por defender el refuerzo de este organismo, la pelea por acabar con todas las deficiencias que se sufren en la ITSS hasta donde sea necesario», alertaron los sindicatos en un comunicado.

Los sindicatos denuncian la falta de personal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para atender a 20 millones de afiliados a la Seguridad Social, 1,4 millones de empresas y 10 millones de pensionistas. Además, sostienen que el año pasado quedó sin ejecutar más del 20% del presupuesto previsto para la Inspección de Trabajo.

El calendario de movilizaciones se ampliará hasta el 22 de febrero, fecha en la que los sindicatos prevén una nueva jornada de huelgas si el Gobierno sigue sin atender sus reivindicaciones y mantiene el incumplimiento del acuerdo de julio de 2021.

últimas noticias

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...