InicioSOCIEDADCvirus.- Comesaña, sobre la situación del covid en China y la vacunación:...

Cvirus.- Comesaña, sobre la situación del covid en China y la vacunación: «Es respeto; ni preocupación, ni alarma»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha manifestado que la ampliación de los horarios de los puntos de vacunación contra el covid está ligado a la situación de la pandemia en China, si bien ha querido reiterar un mensaje de tranquilidad a la población.

«Es respeto; ni preocupación, ni alarma», ha remarcado en declaraciones a los medios en Mos (Pontevedra) el titular de Sanidade este sábado, jornada en la que ha comenzado la ampliación de los horarios de los centros sanitarios en los que se administra la vacuna contra el covid-19 con el objetivo de que aquellos con dosis pendientes acudan a completar las pautas.

Tras agradecer el comportamiento de los gallegos y de los profesionales sanitarios desde el inicio del proeso de vacunación, el conselleiro ha incidido en que la extensión de los horarios busca «ofrecer la oportunidad» de que acudan a sus centros de salud a hacerlo, para lo que la Xunta invita a emplear el sistema de autocita.

Además de la vacunación, tarea en la que Comesaña ha defendido la elección de los centros de salud en lugar de los hospitales una vez cerrados los vacunódromos, el miembro del Ejecutivo autonómico ha subrayado la importancia de la secuenciación de casos, lo que ha permitido esta semana conocer los primeros casos identificados en Galicia de la variante XBB.1.5, conocida kraken.

Se trata de cuatro positivos –dos en el área de Pontevedra y otros dos en la de A Coruña– en pacientes que se encuentran en sus casas, según ha confirmado el conselleiro, quien ha apelado a la tranquilidad ante la evidencia de que se trata de una variante con un comportamiento similiar a la ómicron, dominante desde hace un año.

«Esta variante (la kraken) parece que mantiene las características de ómicron de ser contagiosa pero no producir una enfermedad grave», ha apuntado García Comesaña, quien ha concluido con que la pandemia ha cambiado «fuera» del ámbito sanitario, pero que dentro de él, se siguen empleando medidas como los circuitos diferenciados para pacientes covid, el uso de mascarilla por todos los profesionales o la realización de pruebas a pacientes.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...