InicioECONOMÍALa contratación de personas con discapacidad crece un 8,5% en 2022 en...

La contratación de personas con discapacidad crece un 8,5% en 2022 en la provincia de A Coruña y alcanza cifra récord

Publicada el


La contratación de personas con discapacidad ha crecido un 8,5% en 2022 en la provincia de A Coruña y alcanza una cifra récord, según los datos de contratación relativos al pasado año difundidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En concreto, han suscrito 3.459 contratos, frente a los de 3.186 de 2021.

Tal y como ha destacado la Fundación Adecco en un comunicado «el número de contrataciones se triplica con respecto a hace una década». Este dato contrasta, apunta, con la cifra de contratación de la población en general en la provincia, que en el último año ha experimentado un descenso del 3% respecto a 2021, «debido principalmente a la caída de contratos temporales y formativos tras la última reforma laboral», y se sitúa un 21% por debajo de tiempos prepandemia (2019).

Para el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, el crecimiento interanual del 8,5% en la provincia responde a «los muchos esfuerzos que se están llevando a cabo en materia de diversidad, equidad e inclusión en los últimos años» aunque quedan «muchos otros éxitos por alcanzar».

Uno de los motivos que dificultan la plena inclusión de las personas con discapacidad es su «escasa» participación en el mercado laboral, según indica Mesonero. En 2021, la tasa de actividad en Galicia se situó en el 28,8%, casi seis puntos por debajo de la media nacional (34,6%). Señala que sería necesario apostar por «actualizar las políticas activas de empleo, mejorar la colaboración público-privada y acabar con la brecha formativa que sigue afectando a las personas con discapacidad».

Otro de los retos es la penetración de los trabajadores con discapacidad en el mercado laboral ordinario. En Galicia actualmente, el 58,7% de los contratos se suscriben en el ámbito protegido, esto es, en Centros Especiales de Empleo (CEE). En A Coruña la cifra es más elevada, alcanza el 69%.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...