InicioECONOMÍAFitur.- La Diputación de A Coruña pone en valor las 'Fragas do...

Fitur.- La Diputación de A Coruña pone en valor las ‘Fragas do Eume’ con un plan turístico equilibrado con la naturaleza

Publicada el


La Diputación de A Coruña ha puesto en valor este jueves las ‘Fragas do Eume’, con un plan turístico equilibrado con la naturaleza y con la mirada puesta en un viajero «consciente y responsable».

Así lo ha señalado el vicepresidente del ente provincial, Xosé Regueira, en el segundo acto institucional de la Diputación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se lleva a cabo esta semana en Madrid.

Regueira ha destacado los hitos, los símbolos e incluso la luz de las ‘Fragas do Eume’, abogando siempre por la puesta en marcha de una estrategia de promoción que equilibre los flujos turísticos con la «necesaria protección de un entorno tan sensible».

En concreto, utilizar la singularidad medioambiental de este entorno como motor de estrategia turística para los cinco ayuntamientos de la comarca (As Pontes, Cabanas, Monfero, Pontedeume y A Capela) es uno de los principales objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de las ‘Fragas do Eume’.

«Si tuviese que dar una lista de imprescindibles que visitar en Galicia, sin duda en esta lista estarían las ‘Fragas do Eume’, el bosque atlántico mejor conservado de Europa. Pero también debemos tener en cuenta que estamos hablando de un entorno muy sensible para acoger flujos de visitantes, por lo que tenemos que ser capaces de planificar con mucho cuidado las estrategias turísticas», ha reivindicado el vicepresidente de la Diputación de A Coruña.

Para él, este Plan es una «oportunidad» para utilizar las Fragas como motor económico, que deje retorno en los cinco ayuntamientos, pero sin que se resienta el entorno.

En el acto, llevado a cabo en el stand de Galicia de Fitur, también ha participado la delegada del Gobierno gallego en Ferrol, Martina Aneiros, quien ha destacado que este Plan cuenta con «recursos turísticos de alto valor añadido, que implican una diferenciación que le permitirá conseguir una posición de mayor privilegio frente a otros competidores».

Aneiros ha indicado que un viaje a las ‘Fragas do Eume’ es un paseo por la memoria de una tierra «viva, acogedora y festiva», «que crece imparable, orgullosa de su pasado y de su presente.

Representantes de las localidades de la comarca también han puesto el foco en la importancia de cuidar el medioambiente y combinarlo con el turismo, que crea empleo y riqueza.

últimas noticias

Albares anuncia que hoy regresarán a España 21 de los 49 españoles de la Flotilla detenidos en Israel

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado...

PPdeG exige a Sánchez «blindar por ley no desconectar» a Galicia y «cesar en la pretensión» de quitar paradas de autobús

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha exigido al presidente del Gobierno central,...

Besteiro lamenta la muerte de Fernández Vara, una persona «honesta, comprometida y profundamente humana»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado la muerte del...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...