InicioECONOMÍALa aeronática gallega afronta el año con buenas expectativas tras crecer en...

La aeronática gallega afronta el año con buenas expectativas tras crecer en 2022 y dejar atrás la crisis por la Covid

Publicada el


El Consorcio Aeronáutico Gallego (CAG) ha confirmado este miércoles, en una asamblea general, que esta industria afronta el año 2023 con muy buenas expectativas, después de dar por superada la crisis provocada por la pandemia de Covid y tras un 2022 en el que, a falta de cerrar los datos, las empresas han aumentado su empleo y su facturación.

Así lo ha trasladado el presidente del CAG, Enrique Mallón, en declaraciones a los medios, y ha constatado que Galicia es «prácticamente la única» comunidad en España que, en la última década, ha dado «un paso de gigante» en el crecimiento de esta industria, con un tejido empresarial que ha sabido trasladar una imagen de seriedad y capacidad, y con una diversificación de sus actividades.

Según ha explicado, en 2022 la aeronáutica gallega (cuyas cifras de facturación en 2021 rondaban los 90 millones de euros) ha crecido tanto en beneficios como en empleo, aunque todavía están por cerrar los datos definitivos. Con respecto al año 2023, las empresas han confirmado que, pese a algunas dificultades (problemas con algunos suministros, escasez de personal cualificado o el coste energético «absolutamente desorbitado»), tienen buenas expectativas y carga de trabajo.

Enrique Mallón ha puesto en valor, por otra parte, el papel del proyecto CIVIL UAVs Initiative para sistemas no tripulados impulsado desde el Polo Aeronáutico de Rozas, por su empuje en el desarrollo de las empresas, que ya no solo aportan aeroestructuras a la cadena de valor, sino también sistemas y comunicaciones. A ello se suma el efecto de atracción sobre grandes compañías del sector, como Airbus que ha participado en la asamblea del CAG con los responsables del proyecto de Rozas.

AYUDAS PARA LA COMPRA DE DESARROLLOS TECNOLÓGICOS

Mientras, la directora de GAIN, Patricia Argerey, ha confirmado que la Xunta prevé, en este 2023, convocar una línea de ayudas en el marco del programa RETECH del Gobierno de España, para facilitar a las empresas la compra de desarrollo de tecnología que no está en el mercado, con la condición de que ese desarrollo sea llevado a cabo por compañías y centros gallegos.

Al respecto, ha matizado que todavía se están perfilando los detalles de la convocatoria, que se ejecutará al amparo de un decreto de ayuda directa del Gobierno central, aunque ha avanzado que la administración autonómica prevé destinar unos 11 millones de euros a esa línea.

Finalmente, Argerey ha recalcado la importancia de que una empresa con presencia global, como Airbus, esté participando en la CIVIL UAVs Initiative, un proyecto «estratégico» para la propia compañía, y ha subrayado que esa implicación «no es casualidad», ya que la multinacional «conoce bien» las capacidades del tejido aeronáutico gallego.

Así, ha destacado el interés de esta empresa por ampliar sus proyectos y colaboración con el tejido gallego en el ámbito de los sistemas no tripulados, en el que la Xunta trabaja desde 2015, fomentando una especialización pionera en España, y que está teniendo «impacto» en la generación de empleo y el posicionamiento de las empresas de Galicia.

últimas noticias

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

Feijóo reúne este lunes a su Comité Ejecutivo para poner al PP en «modo electoral» ante la «agonía» de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reunirá este lunes al Comité Ejecutivo Nacional...

Trasladadas dos personas al hospital tras volcar su vehículo en Cortegada (Ourense)

Dos personas han tenido que ser trasladadas en ambulancia al Complejo Hospitalario Universitario de...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona en una zona de acantilados en Porto do Son (A Coruña)

Los bomberos han rescatado durante la noche de este sábado el cuerpo sin vida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre un nuevo carril segregado en la Lanzada, en Sanxenxo (Pontevedra), para favorecer la movilidad viaria

La Xunta ha abierto este sábado a la circulación el nuevo carril segregado en...

Abanca reúne a casi 400 personas en su IX Romería Internacional y llama a «superar los retos» de la economía global

Casi 400 personas han respondido este sábado a la invitación de Abanca a participar...

La Xunta pone en marcha los primeros grupos de trabajo para la incorporación femenina en sectores masculinizados

La Xunta ha puesto en marcha los primeros grupos de trabajo de la 'Estratexia...