InicioPOLÍTICAEl BNG fija en la sanidad su "prioridad" de 2023 frente a...

El BNG fija en la sanidad su «prioridad» de 2023 frente a la Xunta «terminator» y PSdeG pide a Rueda «tomar el control»

Publicada el


Con el arranque el periodo de sesiones tras el descanso navideño, la sanidad vuelve a centrar la actualidad parlamentaria. Así, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, centró su intervención de este lunes en esta cuestión que, dijo, será «prioridad» del Bloque en este año, mientras que el PSdeG, a través de su portavoz parlamentario, Luis Álvarez, ha pedido al mandatario gallego, Alfonso Rueda, que «tome el control» de la situación.

En su rueda de prensa, Pontón ha acusado a los populares de convertirse «literalmente en un peligro para la salud de los gallegos» y los ha llegado a calificar de «terminator». «De norte a sur, de este a oeste, vemos a una ciudadanía movilizada», ha manifestado Pontón, quien ha reiterado su adhesión a las manifestaciones y convocatorias contra el «desmantelamiento» de los centros de salud y hospitales comarcales. La ciudadanía, dijo «no se rinde ante una PP que está convertido en un ‘terminator’ de la sanidad pública», ha enfatizado.

Pontón ha descrito una situación de «urgencias saturadas, bajas que no se cubren y PACs sin personal médico», con propuestas como que el personal de enfermería supla a los facultativos o se atienda con «telepantalla», mientras se «consolidan listas de espera en primaria» y «crecen en hospitales».

La dirigente nacionalista ha puesto el acento en que «miles de gallegos están sin pediatra» y en la «cascada de dimisiones en el Sergas», que «dan cuenta de cómo está la sanidad pública, que pone en riesgo la salud de los gallegos». «Para colmo, intentan responsabilidad a los gallegos de los problemas», ha agregado, en referencia a negar que haya «problemas» o que «bajan» las urgencias cuando «hay un partido de fútbol».

Pontón ha concluido que los populares «no tienen nada que ofrecerle a los gallegos» y ha reclamado la misma atención a todos los gallegos, con independencia de dónde vivan. Además de apoyar las movilizaciones, el Bloque volverá a insistir con iniciativas en el Parlamento, como la petición de que se transfiera la gestión de los Mir o un plan de choque de 200 millones para atención primaria. «El BNG no va a permitir que le roben el derecho a la salud», ha enfatizado.

«TOMAR EL CONTROL»

Por su parte, el PSdeG también se ha pronunciado sobre este asunto para reclamar al presidente, Alfonso Rueda, que «tome el control» y «se ponga al frente de la solución de los problemas» de la sanidad. «Tenemos una consellería que es incapaz de solventar los problemas» en atención primaria y hospitalaria.

Luis Álvarez ha incidido en que las listas de espera «no reflejan» los verdaderos tiempos que tienen que aguardar los gallegos por sus citas y ha instado al mandatario autonómico a ponerse al frente de esta cuestión por ser «competencia exclusiva» de la Xunta.

AHORRO FARMACÉUTICO

Sin embargo, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha lamentado escuchar los «mismos mantras» por parte de la oposición acerca de «13 años de privatizaciones y recortes», y ha rebatido que al sanidad es uno de los «pilares» de la Xunta y, sobre todo, cuando viene de entrar en vigor el «presupuesto más alto».

Así, ha situado que en la única partida que registra reducción es en farmacia, derivado del «pacto» (2010) con el BNG para fomentar las recetas de medicamentos genéricos (el catálogo priorizado de fármacos), una medida que en su día –recordó Puy– el PSdeG recurrió por posible inconstitucionalidad, pero fue avalada y permitió «ahorrar una cantidad ingente de recursos».

Dicho esto, Puy incidió en que los «problemas» en sanidad «no dependen solo de Galicia» y ha vuelto a poner encima de la mesa que se apruebe la especialidad de Urgencias o la acreditación de los mir, por lo que ha esperado por parte de la posición medidas «en positivo».

últimas noticias

Las CCAA del PP acusan a MITECO de no informar sobre el Fondo para el Clima: «Hay un riesgo real de perder fondos»

Las Comunidades Autónomas (CCAA) gobernadas por el PP han denunciado que el Ministerio para...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El acusado del crimen de Coia proclama su arrepentimiento y asegura: «Quería defenderme, no matarlo, solo asustarlo»

José Luis M.C., acusado de haber matado a otro hombre en el barrio vigués...

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP acusan a MITECO de no informar sobre el Fondo para el Clima: «Hay un riesgo real de perder fondos»

Las Comunidades Autónomas (CCAA) gobernadas por el PP han denunciado que el Ministerio para...

BNG denuncia precios «abusivos» en billetes de tren a Galicia para Navidad y reclama igualdad de trato con otras CCAA

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado los precios "abusivos"...

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...