InicioActualidadEl Gobierno defiende que pidió rectificar a 'Pam' mientras Feijóo no...

El Gobierno defiende que pidió rectificar a ‘Pam’ mientras Feijóo no hace lo mismo con Mañueco por el aborto

Publicada el


La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido que el Ejecutivo pidiese una rectificación a la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez ‘Pam’ después de ironizar sobre las consecuencias que está teniendo la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’.

Además, ha reprochado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo que no haya hecho lo mismo con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras las medidas antiabortistas anunciadas por el gobierno de esta comunidad.

En una entrevista este lunes en ‘Antena 3’ al ser preguntada sobre si el Gobierno iba a cesar a la ‘número dos’ de Igualdad, respondió que ya le había pedido una rectificación tras unas declaraciones que no compartía el ala socialista del ejecutivo. Así, ha señalado que esto es algo que Feijóo todavía no ha hecho con Mañueco. «Estoy esperando, cinco días después, que Feijóo le diga algo a Mañueco», ha recriminado.

La semana pasada, Rodríguez afirmó en un acto de Podemos que es la «extrema derecha» quien les está echando en cara la responsabilidad por las reducciones de sentencias a condenados por delitos sexuales –que ya suman más de 180– tras la entrada en vigor de la ley, promovida desde el Ministerio de Igualdad dirigido por Irene Montero. Así, entre risas, aseguró que «de los creadores de ‘las personas van a ir al registro para cambiar de sexo todas las mañanas’, llega ‘los violadores a la calle’, cientos, miles, oleadas».

Del otro lado, el gobierno de Castilla y León formado por PP y Vox anunció nuevas medidas sobre el aborto, por las que los médicos tendrán que ofrecer a las mujeres que acudan a interrumpir su embarazo , la posibilidad de escuchar el latido del feto y de hacerse una ecografía 4D.

Así, al ser cuestionada sobre el hecho de que reclame a Feijóo que detenga estas medidas sobre el aborto –que aún no han entrado en vigor– mientras el Ejecutivo no reacciona para detener la cascada de reducciones de penas por la ley del ‘solo sí es sí’, la portavoz ha vuelto a defender la norma y ha insistido en que están «muy atentos» a la jurisprudencia que pueda marcar el Tribunal Supremo que finalmente unifique doctrina. Sin embargo el TS ya se pronunció a este respecto y señaló que cada caso debe estudiarse de forma individual.

últimas noticias

El delegado del Gobierno reivindica la colaboración entre el sector de la seguridad privada y las fuerzas policiales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado la colaboración entre el...

Infraestructuras ve «vital» la colaboración público-privada para el desarrollo de las ciudades

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...

Rural.- Completado el trámite de solicitud formal para inscribir la Folla Redonda como variedad vitivinícola comercial

La Consellería do Medio Rural completó el trámite de la solicitud formal de la...

Oliver Laxe preestrenará ‘Sirat’ en Navia de Suarna (Lugo) este domingo

El director gallego Oliver Laxe preestrenará su nueva película 'Sirat' este próximo domingo, 25...

MÁS NOTICIAS

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

El BNG demanda al Gobierno central que rompa «totalmente» relaciones con Israel y paralice los contratos militares

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...