InicioSOCIEDADLa Xunta destinó 200.000 euros al acondicionamiento y restauración del borde litoral...

La Xunta destinó 200.000 euros al acondicionamiento y restauración del borde litoral del estuario del río Anllóns

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha visitado este viernes los trabajos de acondicionamiento ambiental y puesta en valor del bordo litoral realizados en el estuario del río Anllóns, promovidos por el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños (A Coruña) y llevados a cabo al amparo del Grupo de Acción Local Pesqueiro (GALP) Costa da Morte.

En concreto, esta actuación ha posibilitado, tal y como ha señalado la Xunta en un comunicado, la recuperación de la servidumbre de tránsito y la restauración ambiental entre la playa de Curro y el monte San Sebastián ante la necesidad de mejorar su estado.

La conselleira, que estuvo acompañada por la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Susana Rodríguez, y el alcalde de la localidad, José Muíños, ha especificado que el proyecto ha contado con una ayuda pública de cerca de 200.000 euros (el 85% del coste total) para mejorar la calidad de vida de los usuarios de este espacio, aumentando el recorrido de la senda peatonal existente hasta alcanzar los 4,5 kilómetros en los últimos trechos de la ribera del río Anllóns.

La titular de Mar ha puesto en valor este proyecto al tratarse de un espacio protegido con alto valor ambiental y natural, incidiendo en el atractivo turístico y en la recuperación de las señales de identidad propios del municipio así como en la busca de compatibilizar los usos del litoral con los sociales, culturales y de ocio.

En este sentido, Quintana ha destacado la contribución de esta iniciativa a la hora de concienciar y educar tanto sobre los valores del territorio costero de la Costa da Morte cómo de su cultura marinera.

LA ACTUACIÓN

Los trabajos llevados a cabo durante el pasado año en el borde litoral del estuario del río Anllóns han incluyeron movimientos de tierra, drenaje, actuaciones de jardinería, pavimentación e inclusión de mobiliario urbano y señalización, entre otros.

Así, la senda actual entre la playa de Curro y el monte San Sebastián dispone de paneles interpretativos que ayudan a conocer el hábitat fluvial y fomentan la protección de un lugar de importancia comunitaria, también de los productos de la actividad marisquera.

El espacio también cuenta con un nuevo observatorio de aves en un entorno declarado de especial protección de estos animales, donde se viene desarrollando una importante tarea de investigación y divulgación.

El proyecto tiene una funcionalidad paisajística, de carácter turístico, recreativo y de desarrollo sostenible con el fin de construir una zona de esparcimiento e interpretación ambiental.

últimas noticias

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

Listado completo de los candidatos presentados por Feijóo para el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP

El líder del PP a nivel nacional y candidato a la reelección, Alberto Núñez...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...