InicioECONOMÍAJordi Sevilla cree que el Gobierno debe ponerse "las pilas" y agilizar...

Jordi Sevilla cree que el Gobierno debe ponerse «las pilas» y agilizar la gestión de los fondos estructurales

Publicada el


El exministro socialista de Administraciones Públicas y expresidente de Red Eléctrica de España, Jordi Sevilla, ha instado al Gobierno a ponerse «las pilas» y a «mejorar y agilizar» la gestión de los fondos estructurales.

«Es el principal instrumento para intentar que no caiga demasiado la actividad económica», ha asegurado, en declaraciones a los periodistas, antes de participar en una comida-coloquio organizada por Nordés Club Empresarial.

En cuanto a la situación económica, ha apuntado que España ha terminado 2022 «mejor de lo previsto», mientras que ha considerado que este año «va a ser peor» que el ejercicio pasado por la «desaceleración económica».

Con todo, y en términos comparativos con la Unión Europea y la Eurozona, ha dicho que en el caso español la inflación va a ser «más baja» y «no se va a incrementar el paro».

«Dentro de lo malo hace ser un poco más optimista», ha sentenciado Jordi Sevilla para quien, en este contexto, hay que centrar el debate en una «desigualdad social que está creciendo».

PACTO DE RENTAS

«La inflación está llevando a que la pérdida de poder adquisitivo de los salarios sea mayor que el de las rentas empresariales y eso tiene un riesgo de desigualdad social y de afectar al crecimiento a través de la demanda».

Por todo ello, ha insistido en el «impulso» de los fondos Next Generation que, a su juicio, «se tiene que notar de una vez». Preguntado mientras por las decisiones del Banco Central Europeo, ha argumentado que está siendo «relativamente prudente» con la subida de los tipos de interés. «Tenemos que acostumbrarnos, lo excepcional eran los tipos de interés bajos».

Y en este contexto, ha trasladado su respaldo a la propuesta de un pacto de rentas. Así, ha defendido «vincular la subida de los salarios a como vaya el beneficio de las empresas» por entender que es «sensato».

———————

Contenido multimedia:

Audio: El exministro socialista Jordi Sevilla sobre la situación económica

Duración: 00:33

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=730741&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjczNzg5MDI2LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.x33D41yLGRb3xLYJDNpYKKmbKu20yggKItTZ6PP1qTE

———————

últimas noticias

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

Rural.- La Diputación de Ourense recalca que asumió la extinción del vertedero de A Rúa aunque «es de gestión municipal»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha recalcado este lunes en...

Rural.- Xunta limpia márgenes de ríos para prevenir escorrentías tras los incendios e insiste en pedir medios estatales

La Xunta limpia los márgenes de los ríos que transcurren por zonas afectadas por...

CIG-Ensino avanza un curso de «lucha»: convoca una manifestación para el sábado 13 de septiembre y una huelga el día 25

La CIG ha anunciado este lunes la convocatoria de una manifestación en Santiago el...

MÁS NOTICIAS

El astillero vigués San Enrique bota un catamarán y entrega un buque para la Antártida tras su puesta a punto

El astillero vigués San Enrique (Marina Meridional) ha culminado en los últimos días dos...

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...