InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta seguirá apoyando a Stellantis Vigo tras el anuncio del...

Consello.- La Xunta seguirá apoyando a Stellantis Vigo tras el anuncio del nuevo ERE pero pedirá «mantener su actividad»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado este jueves que Stellantis Vigo seguirá teniendo el apoyo del Gobierno gallego tras el anuncio de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 100 trabajadores, aunque le exigirá a la compañía que «mantenga su actividad».

A preguntas de los periodistas tras la reunión del Consello de la Xunta, Rueda ha señalado que la multinacional está atravesando en su fábrica de Vigo «dificultades derivadas de la crisis de los microchips» y la «falta de ayudas del Estado».

«La factoría de Balaídos se ha quedado fuera del Perte del automóvil. Esto es algo primordial para la fábrica. El Gobierno de España solo actúa con diligencia en las comunidades en la que electoralmente tiene intereses», ha criticado.

El líder del Ejecutivo gallego entiende que Stellantis atraviesa dificultades en Vigo pero advierte que «seguirá exigiendo que mantenga su actividad». «Esto también pasa porque la compañía tenga ayudas que en otros lugares parecen muy fáciles de conseguir pero aquí, se nos niega», ha cuestionado.

NEGOCIACIONES DE STELLANTIS CON SINDICATOS

Las palabras de Rueda se producen en una semana que ha comenzado con el inicio de las negociaciones entre Stellantis Vigo y los sindicatos sobre un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), así como un nuevo ERE que afectará a 100 puestos de trabajo.

Los motivos de esta reestructuración del empleo en la factoría de Balaídos son la crisis de microchips y las dificultades logísticas que la compañía atraviesa para movilizar los vehículos fabricados en Vigo.

Tal y como ha anunciado la multinacional el pasado lunes, 9 de enero, en un comunicado, el ERTE afectará potencialmente a 5.037 trabajadores durante 90 jornadas hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, el ERE prevé la extinción de un máximo de 100 contratos para «reconducir excedentes de plantilla» en este año.

Según han apuntado fuentes sindicales del comité de empresa, se prevé que el visto bueno a las medidas se produzca el próximo jueves, 19 de enero.

últimas noticias

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...