InicioSOCIEDADConsello.- La Xunta unifica la organización de las policías locales y dará...

Consello.- La Xunta unifica la organización de las policías locales y dará un año de adaptación a los ayuntamientos

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este jueves el decreto que desarrolla la Ley de coordinación de policías locales de Galicia, un texto en el que se unifican los criterios de organización, actuación, formación, uniformidad y medios y recursos técnicos a disposición de los agentes de estos cuerpos de seguridad.

Desde su entrada en vigor a los 20 días de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG), todos los ayuntamientos tendrán un plazo de un año para adaptar los reglamentos internos de sus policías locales a lo previsto en el decreto y un plazo de dos años para la aprobación de los reglamentos.

Según recoge la documentación del Consello remitida a los medios, el decreto regula las opciones para promoción y movilidad con ascenso de personal, al permitir, en ambos casos, acceder desde la categoría inmediata inferior.

En el ámbito de la formación, para ingresar en los cuerpos de policía local es preciso superar un curso selectivo obligatorio de 850 horas en la Academia Galega de Seguridad Pública (Agasp) y completar 500 horas de prácticas en los cuerpos policiales.

La Academia es el centro de referencia de la selección de policías locales en Galicia a través de las oposiciones unificadas de los ayuntamientos que así lo decidan de forma voluntaria, actualmente 89. También se encarga de actualizar los conocimientos de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los efectivos de los servicios de emergencias con la amplia oferta formativa de su plan anual de actividades con base en las demandas de los ayuntamientos y colectivos relacionados con este ámbito.

En cuanto a las novedades más destacadas, se regulará la ampliación de las opciones para promoción y movilidad de personal, al permitir en determinados supuestos la promoción interna desde la segunda categoría inmediata inferior y la movilidad con ascenso desde la inmediata inferior. En este último caso, se realizará en los casos en los que las plazas no se cubriesen por promoción interna.

APLICACIÓN

Así, el decreto será de aplicación a los cuerpos de policía local de los ayuntamientos gallegos y a su personal, incluidos los auxiliares de policía local contratados cuando sea preciso y también los vigilantes municipales en los municipios sin cuerpo de policía local.

Según explica el Gobierno gallego, con este decreto, se da «respuesta a las demandas» de los ayuntamientos, asociaciones profesionales y organizaciones sindicales que solicitaban una nueva regulación de los procesos de movilidad del personal de los cuerpos de policía local», al margen de la movilidad horizontal.

El texto integra y actualiza la normativa actualmente dispersa en materia de coordinación de policías locales en tres decretos distintos: el decreto 243/2008 de desarrollo de la ley 3/2007 de coordinación de policías locales, posteriormente modificado por el decreto 60/2010 de acreditación, uniformidad y medios técnicos a la disposición de policías locales. Con la aprobación del nuevo decreto quedarán derogados estos tres.

últimas noticias

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Pasan a disposición judicial los seis detenidos por la reyerta de Ribeira con un fallecido

Los seis detenidos por la reyerta de Ribeira (A Coruña) en la que hubo...

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

MÁS NOTICIAS

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...