InicioECONOMÍAEl Gobierno destaca recursos "récord" para Galicia en 2023, con 13.000 millones,...

El Gobierno destaca recursos «récord» para Galicia en 2023, con 13.000 millones, frente a la «parálisis» de la Xunta

Publicada el


El delegado del Gobierno, José Miñones, destaca la aportación de recursos «récord» a Galicia en 2023, con más de 13.000 millones de euros entre transferencias directas, fondos Next Generation y Presupuestos Generales del Estado. Un Ejecutivo central que «ha dado la cara» y «se ha arremangado por Galicia», lo que contrapone a la «parálisis» de la Xunta.

«No es de recibo que la única acción del gobierno de Rueda sea la declaración diaria contra el Gobierno de España para ocultar su inactividad», ha recriminado Miñones –en un acto en Santiago de rendición de cuentas– al presidente de la Xunta, a quien pide que «esté a la altura del compromiso histórico». Pone de ejemplo que, solo en transferencias directas, el Ejecutivo gallego recibe 23 millones de euros al día para su financiación.

Y es que valora que «nunca un Gobierno central había transferido tantos recursos a Galicia en la historia de la comunidad». Resalta que, en cinco años con Pedro Sánchez como presidente, la Xunta habrá recibido 42.696 millones, «un 32% más» que en los años anterior de ejecutivos del PP. Miñones indica que se ha apostado por un modelo de «proteger y avanzar», lo que confronta con la fórmula elegida por gobiernos populares ante la crisis.

También expone que Galicia recibió del Gobierno 2.690 millones en fondos Next Generation en 2022, de los que 2.250 se corresponden con el Plan de Recuperación. De esta cantidad, la Xunta «gestiona directamente más de 1.640 millones de euros». A ello se suman los 1.200 millones de los PGE para este año. Todo ello «en un momento en el que la Xunta más critica al Gobierno central».

En una rueda de prensa para presentar un nuevo informe de rendición de cuentas, llamado ‘Cumpliendo’, ha valorado que el Ejecutivo central realiza un ejercicio de «transparencia», lo que compara con una Xunta que, «por desgracia», no ofrece esa «oportunidad» a los gallegos. «A día de hoy seguimos sin conocer a dónde se destinan los fondos del Plan de Recuperación que ha recibido la Administración gallega», reprocha.

En su intervención, ha apuntado que Pedro Sánchez ha cumplido el 73% de sus compromisos realizados durante el discurso de investidura y que ascenderá al 80% a mediados de 2023.

«No nos podemos permitir que el Gobierno de la Xunta haga seguidismo de este camino del no que estamos viendo en Madrid a través del expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y que no lleva a ninguna parte», que «se instala en la parálisis y pesimismo», según José Miñones.

BALANCE

El balance realizado por el delegado del Gobierno ha hecho un recorrido por diferentes inversiones, tales como: los 4.320 millones para la construcción de la fragatas F-110 en Navantia, que crearán 9.000 empleos de forma directa indirecta; 80 millones para planes de sostenibilidad turística y los 466 millones comprometidos para la modernización de la línea de tren entre Ourense y Lugo, entre otras.

También ha hecho hincapié en que será la primera vez que la financiación estatal llegue a los 313 municipios gallegos, con tres proyectos de media financiados por ayuntamiento, además de 5.500 empresas beneficiarias de planes de recuperación.

Junto a esto, se ha referido a los 767.000 pensionistas gallegos beneficiados por el aumento de un 8,5% de las pensiones, así como a las 70.000 personas que reciben el Ingreso Mínimo Vital, los 6.410 gallego que han realizado viajes gratuitos en tren o los 27.000 gallegos que percibirán el cheque de 200 euros para paliar la inflación.

También ha contrapuesto que la financiación del Gobierno para dependencia y servicia de ayuda en el hogar crece, mientras la Xunta realiza recortes en este materia y «baja impuestos» a los que tienen mayor patrimonio, lo que tacha de «actitud insolidaria».

El delegado del Gobierno cree que «queda mucho por hacer», pero con estas inversiones «sin precedentes» se ha conseguido «desbloquear» asuntos que llevaban «años esperando» por financiación.

últimas noticias

El BNG pide al Ministerio de Transportes que «rectifique» la decisión de recortar paradas de tren en A Gudiña (Ourense)

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Senado para reclamar al...

Herido un motorista tras colisionar contra un coche en Lugo

Un motorista resultó herido en la tarde de este pasado miércoles tras colisionar contra...

Detenidas tres personas tras desmantelar dos puntos de venta de droga en Lugo

La Policía Nacional detuvo la semana pasada a tres personas tras desmantelar dos puntos...

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...