InicioECONOMÍALa Xunta concede la declaración ambiental a Naturgy para el parque eólico...

La Xunta concede la declaración ambiental a Naturgy para el parque eólico de As Encrobas, en una reserva de la biosfera

Publicada el


La Xunta ha concedido la declaración ambiental a Naturgy para el parque eólico de As Encrobas y su línea de evacuación en los municipios coruñeses de Carral, Cerceda y Ordes.

La resolución, firmada por la directora xeral de Calidade Ambiental, María Sagrario Pérez Castellanos, considera que este proyecto en Cerceda, con una potencia de 20 megavatios instalados sobre la reserva de la biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, «es ambientalmente viable» siempre que se cumpla con lo recogido en el estudio de impacto.

El presupuesto es de más de 20 millones de euros, con la instalación de cuatro aerogeneradores. El plazo de ejecución se prevé de unos siete meses. El parque eólico se ubicará en el entorno de las instalaciones ligadas a la explotación minera y a la antigua central térmica de Meirama.

Según se recoge en el estudio ambiental, el proyecto está incluido en el ámbito del plan de recuperación del escribano palustre (‘Emberiza schoeniclus’) de tipo ‘lusitanica’, un ave en peligro de extinción. Además, se detecta una «pequeña zona» de impacto severo para la avifauna junto a un aerogenerador.

No obstante, la Dirección Xeral de Patrimonio Natural concluye que «no es previsible» que se generen «efectos significativos» mientras se cumplan con requisitos como la planificación de los trabajos teniendo en cuenta el ciclo de las especies nidificantes.

Entre las alegaciones, el Ayuntamiento de Carral no considera compatible el parque eólico con afecciones que se producen a la reserva de la biosfera, así como a especies como el lobo y el escribano palustre. Mientras, el Ayuntamiento de Cerceda hace mención al fraccionamiento del proyecto del parque eólico de Meirama, al igual que el Ayuntamiento de Ordes se refiere a la necesidad de evaluar el impacto conjunto de «todos los parques eólicos» proyectados en esta reserva de la biosfera.

El expediente ha recibido cerca de medio millar de alegaciones. Además de cuestiones como las citadas, diferentes entidades alertan de la afección a humedales y acuíferos, el feísmo paisajístico y las repercusiones en el Camino de Santiago.

AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN ALFOZ Y MONDOÑEDO

En otro orden de cosas, la Dirección Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais ha otorgado la autorización administrativa previa y de construcción a las instalaciones del parque eólico de Canedo, entre los municipios de Alfoz y Mondoñedo (Lugo), que promueve Galfor Eólica.

Alegaciones recibidas avisan de una «fragmentación fraudulenta» de parques eólicos en la misma área, al tiempo que se piden estudios ambientales sobre la mortalidad de diferentes animales en vías de acceso.

La autorización es para una potencia instalada de 13,5 megavatios, con una inversión de 12,5 millones de euros. Contará con tres aerogeneradores, tres centros de transformación y se construirá una red eléctrica soterrada de 20 kilovatios de enlace.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Zona Franca reivindica la Galicia «real, tecnológica y de la economía» en la entrega de los Premios Ardán

La Zona Franca de Vigo ha reivindicado este jueves la Galicia "real, tecnológica y...

Galicia, la comunidad que más pronto pagó a proveedores en marzo, en menos de 12 días

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó...

La Xunta defiende la colaboración público-privada en la gestión de los residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la colaboración...