InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesactivada la alerta por sequía en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa

Desactivada la alerta por sequía en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa

Publicada el


El estado de sequía prolongada ha quedado desactivado en toda la demarcación hidrográfica Galicia-Costa después de que las precipitaciones registradas en las últimas semanas hayan devuelto a niveles normales los cauces de los sistemas que todavía permanecían bajos.

El levantamiento de esta medida de prevención ha sido acordada en la reunión de la Oficina Técnica da Seca, que ha estado presidida por la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, según ha informado Consellería de Medio Ambiente.

El encuentro ha constatado la evolución positiva iniciada en noviembre, que continuó con las lluvias de diciembre y que permite recuperar valores de normalidad, también en los sitemas en los que todavía persistía la declaración de sequía.

Estos eran los sistemas del río Ulla y ría de Arousa (margen derecho); río Tambre; río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; río Mandeo y ría de Betanzos; río Eume y ría de Ares; y Ferrol. Se suman ahora al resto de la demarcación, que se encuentra en valores de normalidad desde principios de diciembre.

59% MÁS DE LLUVIA

Y es que las precipitaciones de diciembre fueron un 59% superiores a los valores medios de la serie histórica, aunque el impacto fue menor en la zona este de la comunidad, donde se registraron lluvias por debajo de la media.

De este modo, la Oficina da Seca destaca diciembre de 2022 como un mes «muy húmedo», principalmente en las provincias de Pontevedra y el sur de A Coruña, con muchos puntos en los que se superaron los 500 litros por metro cuadrado acumulados.

La tendencia se mantendrá este mes de enero, según las predicciones que maneja Meteogalicia, con situaciones intermedias para esta semana que aportarán humedad y precipitaciones, aunque por debajo de las de las últimas semanas.

CAUDALES POR ENCIMA DE LO NORMAL

Así las cosas, los datos que maneja este organismo en el que participan distintos departamentos de la Xunta reflejan que los cuaces de los ríos se sitúan por encima de los valores habituales para esta época del año después de una «importante recuperación en las últimas semanas».

Los embalses en Galicia-Costa (demarcación que depende de la Administración autonómica) están al 75,57% de su capacidad, cifra similar a la de hace un año.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...