InicioECONOMÍARueda critica que el Gobierno deje carne y pescado fuera de la...

Rueda critica que el Gobierno deje carne y pescado fuera de la bajada de IVA y genere «incertidumbre» en estos sectores

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha desplazado este lunes hasta el Centro de Recursos Zoogenéticos de Galicia, en el Pazo de Fontefiz, en el ayuntamiento ourensano de Coles, para presentar, acompañado por el conselleiro de Medio Rural, José González, la nueva estrategia de dinamización del sector cárnico, en el que ha destacado a Galicia como «región productora de referencia».

En este marco, Rueda ha subrayado la relevancia que tiene para Galicia tanto la industria cárnica como la del pescado, y ha criticado la decisión del Gobierno central de dejar estos dos productos fuera de la bajada del IVA para alimentos básicos.

Así, el presidente gallego ha afirmado que el Gobierno central va en contra de la planificación en favor de un «sector fundamental para el desarrollo económico» de Galicia y «contribuye a aumentar las incertidumbres», dejando el pescado y la carne fuera de la reciente bajada del IVA, «pese a ser alimentos de primera necesidad».

En la dirección opuesta, Alfonso Rueda ha situado a la estrategia presentada este lunes, una hoja de ruta para el sector de la carne que cuenta con seis ejes a ejecutar hasta el año 2030, incluyendo 64 medidas y 174 acciones para lograr «un sector organizado y profesionalizado» con el que fomentar una «industria competitiva, líder en calidad y que además mejore el posicionamiento en los mercados nacionales e internacional», Todo ello promoviendo una cadena de valor «transparente y equilibrada».

Así, ha sostenido que la iniciativa pretende fomentar una sociedad concienciada con la importancia de la producción cárnica gallega y su valor nutricional, además de caminar hacia un sector sostenible que cuide el medio ambiente y garantice el bienestar animal.

Para ello, ha asegurado que la nueva estrategia de dinamización tiene detrás «un exhaustivo trabajo de análisis, diagnóstico y diálogo» con el objetivo de reforzar las posibilidades de un sector que, ha lamentado, «afronta una situación compleja».

Este sector, ha dicho, aporta más del 34% del valor de la producción final agraria en Galicia, y suma más de 43.000 explotaciones y 192 industrias, empleando 5.800 trabajadores. «Estamos trabajando juntos y estamos acertando juntos», ha proclamado el presidente de la Xunta.

TERCERA ESTRATEGIA

Alfonso Rueda ha recordado que la del sector cárnico es la tercera estrategia que se desarrolla para potenciar los sectores productivos agrarios gallegos, rememorando que ya está en marcha la estrategia de dinamización del sector lácteo y la de dinamización económica territorial y turística de las comarcas vitivinícolas. Además, ha dicho que la Xunta de Galicia invirtió el pasado verano 17 millones de euros en ayudas directas para los ganaderos de la carne a través de anticipos de entidad bancaria.

«La hoja de ruta es un paso más en el apoyo del Gobierno gallego al sector que se suma a otras iniciativas promovidas en situaciones críticas como la pandemia o la guerra de Ucrania, que afectaron al sector cárnico», ha expuesto el mandatario autonómico.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...