InicioActualidadLas vacantes de empleo crecen un 6% en Galicia en 2022 frente...

Las vacantes de empleo crecen un 6% en Galicia en 2022 frente a la caída en España, según Infojobs

Publicada el


Las vacantes de empleo crecieron un 6% en Galicia en 2022, lo que contrasta con un descenso del 4% en la media de España, según los datos registrados en la plataforma de empleo Infojobs.

De tal forma, Galicia cerró el año con un total de 9.426 vacantes, lo que supone 541 más que las 8.825 con las que terminó 2021. No obstante, entre diciembre y noviembre hubo una caída de cerca de un millar.

Las vacantes de empleo registradas a través de la plataforma InfoJobs se redujeron un 4% interanual en diciembre de 2022 en España, con 187.281 puestos disponibles, lo cual supuso además una caída del 17% respecto al mes de noviembre, según ha informado el portal de empleo en un comunicado.

Esta desaceleración del empleo contrasta con el optimismo que levantaban los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que revelaron que diciembre había cerrado con un incremento del número de afiliados a la Seguridad Social, y una caída de la tasa de paro del 8,6% interanual.

La categoría que registró un mayor incremento de las vacantes de empleo en el país durante el mes de diciembre fue la relativa a las compras, la logística y el almacén, con una subida del 45% respecto a noviembre y más de 38.100 puestos ofertados.

El marketing y la comunicación (con más de 2.700 vacantes) y la educación y formación (con 4.200) fueron los siguientes sectores con mayor crecimiento de puestos ofertados, pues estos aumentaron un 13% y un 3%, respectivamente.

Por el contrario, las vacantes en atención al cliente registraron una caída mensual del 41%, con 18.300 puestos libres. En las actividades relacionadas con el sector comercial y de ventas y las profesiones, artes y oficios se redujeron las ofertas de empleo en un 30%.

Aun con esto, en diciembre de 2022, las compras, logística y almacén (20,4%), el sector comercial y de ventas (14,2%) y la atención al cliente (9,8%) reunieron el 44,4% del total de vacantes.

CONDUCTOR DE VEHÍCULOS DE REPARTO, EL PUESTO MÁS DEMANDADO

El puesto de conductor de vehículos de reparto fue el más demandado en el último mes del año, con 32.843 puestos de trabajo ofertados, seguido de las ocupaciones de teleoperador, con 18.590 vacantes, y de delegado comercial, con 8.771.

El 40,1% de los puestos ofertados en InfoJobs en diciembre de 2022, más de 75.000, eran empleos con contrato indefinido, mientras que los contratos de duración determinada acumulaban el 21,4% (40.085).

Por tipo de jornada, las vacantes de jornada a tiempo completo representaban más de la mitad del total de puestos ofertados, frente al 15,4% en los que se ofrecía una jornada parcial.

Por ubicación, el 56,5% de los puestos ofertados a través de InfoJobs en diciembre se demandaban para la Comunidad de Madrid, que presentaba 48.165 vacantes. Cataluña (38.319) y Andalucía (19.316) fueron las siguientes comunidades con más empleos disponibles.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...