InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta concede 1,5 millones para el desarrollo sostenible de las poblaciones...

La Xunta concede 1,5 millones para el desarrollo sostenible de las poblaciones asociadas a las Illas Atlánticas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado las ayudas concedidas en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia, con cargo al Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), para los años 2022 y 2023.

Según recoge el DOG, la finalidad de esta orden, que otorga ayudas de 1,482,305.73 euros (123,981.20 euros en 2022 y 1,358,324.53 euros en 2023), es promover el desarrollo sostenible de las poblaciones asociadas al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia mediante la concesión de ayudas económicas para la realización de actividades en su área de influencia socioeconómica.

Entre los beneficiarios de estas ayudas, aprobadas el pasado 2 de diciembre de 2022 por la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén María do Campo, se encuentran ayuntamientos, empresas, personas físicas e instituciones sin fines de lucro. Todos ellos asociados al Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

Así, el Ayuntamiento de Vigo recibirá un total de 99.878,55 euros (8.809,01 euros en 2022 91.069,54 euros en 2023) para actuaciones de control de especies exóticas invasoras, el Ayuntamiento de Ribeira obtendrá 100.000 euros (8.333,33 euros en 2022 y 91.666,67 euros en 2023) para la mejora de ecosistemas en enclaves naturales del municipio, mientras que el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa tendrá 99.500 euros (8.291,66 euros en 2022 y 91.208,34 euros en 2023) para la conservación de hábitats y la eliminación de especies invasoras.

La Xunta también otorgará un total de 564.954,28 euros (47.049,55 euros en 2022 y 517.904,73 euros en 2023) para que diversas empresas contribuyan al desarrollo sostenible de las poblaciones asociadas al Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

Por su parte, diferentes personas físicas recibirán 199.955,10 euros (34.834,77 euros en 2022 y 383.183,03 en 2023). Además, algunas entidades sin fines de lucro relacionadas con las Illas Atlánticas serán las beneficiarias de 418.017,80 euros (34.834,77 euros en 2022 y 383.183,03 euros en 2023).

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...