InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta concede 1,5 millones para el desarrollo sostenible de las poblaciones...

La Xunta concede 1,5 millones para el desarrollo sostenible de las poblaciones asociadas a las Illas Atlánticas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado las ayudas concedidas en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia, con cargo al Plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR), para los años 2022 y 2023.

Según recoge el DOG, la finalidad de esta orden, que otorga ayudas de 1,482,305.73 euros (123,981.20 euros en 2022 y 1,358,324.53 euros en 2023), es promover el desarrollo sostenible de las poblaciones asociadas al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia mediante la concesión de ayudas económicas para la realización de actividades en su área de influencia socioeconómica.

Entre los beneficiarios de estas ayudas, aprobadas el pasado 2 de diciembre de 2022 por la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén María do Campo, se encuentran ayuntamientos, empresas, personas físicas e instituciones sin fines de lucro. Todos ellos asociados al Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

Así, el Ayuntamiento de Vigo recibirá un total de 99.878,55 euros (8.809,01 euros en 2022 91.069,54 euros en 2023) para actuaciones de control de especies exóticas invasoras, el Ayuntamiento de Ribeira obtendrá 100.000 euros (8.333,33 euros en 2022 y 91.666,67 euros en 2023) para la mejora de ecosistemas en enclaves naturales del municipio, mientras que el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa tendrá 99.500 euros (8.291,66 euros en 2022 y 91.208,34 euros en 2023) para la conservación de hábitats y la eliminación de especies invasoras.

La Xunta también otorgará un total de 564.954,28 euros (47.049,55 euros en 2022 y 517.904,73 euros en 2023) para que diversas empresas contribuyan al desarrollo sostenible de las poblaciones asociadas al Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

Por su parte, diferentes personas físicas recibirán 199.955,10 euros (34.834,77 euros en 2022 y 383.183,03 en 2023). Además, algunas entidades sin fines de lucro relacionadas con las Illas Atlánticas serán las beneficiarias de 418.017,80 euros (34.834,77 euros en 2022 y 383.183,03 euros en 2023).

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno declara tres zonas de emergencia en Vigo, O Grove y A Pobra

El Gobierno ha declarado como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil...

Luz verde ambiental de la Xunta a la investigación geológica de Iberdrola para una megacentral hidroeléctrica en Ourense

El informe de impacto ambiental de la Xunta del proyecto de galería de investigación...

Las cofradías de la ría de Ferrol acuerdan secundar un paro biológico de tres meses con ayudas económicas

Los socios de las cofradías de Ferrol, Barallobre (Fene) y Mugardos han aprobado en...